Venezuela: el oficialismo ganó la mayoría de las alcaldías ante una oposición dividida

El oficialismo ganó el domingo la mayoría de las alcaldías de Venezuela en unas elecciones en las que la principal coalición opositora se marginó y que coincidieron con el aniversario de la reelección del presidente Nicolás Maduro. El partido de gobierno, el PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela), se impuso en 285 de 335 alcaldías en disputa del país, según destacó el propio Maduro, quien celebró con sus seguidores ya en la madrugada del lunes en la plaza Bolívar de Caracas.

23 de 24 capitales 

“¡Victoria, victoria popular! Ha triunfado la democracia y la paz, la unión del pueblo”, gritó Maduro. “Desde este lugar, en esta cuadra histórica donde se declaró la independencia, hemos tenido una victoria histórica para la Revolución Bolivariana”, dijo el mandatario, quien remarcó que “pasamos de 212 alcaldías a 285, ganadas por el hombre y la mujer de a pie” y agregó que se ganaron 23 de las 24 capitales del país.

La autoridad electoral fijó la participación del domingo en un 44 por ciento. Representa poco más de 6 millones de electores, aunque centros de votación en varias ciudades del país mostraron baja afluencia de personas durante toda la jornada. Un ala disidente de la líder opositora María Corina Machado lanzó candidaturas y según Maduro ganó 50 alcaldías. “La nueva oposición”, sentenció el mandatario mientras que Machado los tacha de colaboracionistas. Esa fracción opositora mantuvo tres bastiones históricos del antichavismo, pero perdió la capital del petrolero estado Zulia, Maracaibo. 

“Nos preparamos para la acción cívica”

Machado llamó el lunes a una “organización clandestina” contra Maduro. “Maduro, tú que tanto miedo tienes a que te invadan, las fuerzas que te sacarán del poder ya están aquí, dentro de Venezuela, y somos millones“, disparó Machado en un video en redes sociales. Las autoridades venezolanas ya acusaron a Machado de encabezar conspiraciones contra Maduro. La opositora llamó a “la organización clandestina de todas las estructuras dentro de Venezuela”. 

“Así como desobedecimos a la tiranía y los dejamos humillantemente solos el día de ayer, nos preparamos para la acción cívica el día que se requiera”, advirtió Machado. Se refería a los llamados a la abstención que hizo después de la proclamación de Maduro: primero el 25 de mayo, cuando se renovó el Parlamento y se eligió a los gobernadores de los estados; y ahora este domingo, cuando se escogió a los alcaldes. En ambos comicios el chavismo arrasó. 

Con marchas y mensajes en redes sociales, el oficialismo conmemoró este lunes los 71 años del nacimiento del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y dio comienzo a una celebración, que se extenderá por los próximos 10 días, para festejar el primer año de la proclamación de Maduro como ganador de las presidenciales del 28 de julio de 2024. Un grupo de simpatizantes del oficialismo, que incluyó a personas vestidas de negro y empuñando rosas rojas, marchó desde un punto del sector caraqueño ’23 de enero’ hasta el vecino Cuartel de la Montaña, la edificación militar donde reposan los restos de Chávez.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: