El gobierno de Venezuela negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump. El presidente Nicolás Maduro encabezó la llamada Operación Independencia 200 en 284 “frentes de batalla” en todo el país, una operación militar de resistencia ante lo que califica como una amenaza de Estados Unidos por su movilización de tropas al Caribe.
En una plenaria del chavismo, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, manifestó: “Nosotros hemos hecho nuestras investigaciones aquí en nuestro país y ahí están las familias de las personas desaparecidas que reclaman a sus parientes. Cuando preguntamos en los pueblos, ninguno es ni del Tren de Aragua, ni es narcotraficante ni llevaba drogas. Se ha cometido un asesinato contra un grupo de ciudadanos”.
Cabello calificó como una “tremenda falsedad” que la embarcación estuviera cargada de drogas, como declararon autoridades de Estados Unidos. “El imperialismo confesó que asesinó a 11 personas sin fórmula de juicio, diciendo que habían asesinado a esas personas porque eran del Tren de Aragua. ¿Y cómo identificaron que eran del Tren de Aragua? ¿Tendrían un chip, un código QR, y lo leyeron desde arriba, en la oscuridad?“, ironizó el funcionario venezolano.
“Este pueblo no está solo”
El presidente Maduro activó este jueves el despliegue de la Operación Independencia 200 en todo el país. “Estos mares, esta tierra, estos barrios, estas montañas, estas inmensidades y las riquezas de estas tierras le pertenecen al pueblo de Venezuela, jamás le pertenecerán al imperio norteamericano, jamás de los jamases”, dijo Maduro desde una comunidad ubicada entre Caracas y la ciudad costera La Guaira.
Estados Unidos desplegó en las últimas semanas ocho buques al Caribe para lo que ha definido como maniobras contra el narcotráfico internacional, algo que Maduro denuncia como un “asedio”. “Este pueblo no está huérfano, este pueblo no está solo”, señaló Maduro, en un acto que se transmitió por televisión. “Si tenemos que volver a combatir, combatiremos por la libertad de nuestra patria grande”, agregó el mandatario.
“Venezuela no agrede a nadie, pero no acepta amenazas de agresión”, dijo Maduro al dar la orden de inicio del despliegue de “esta operación dentro del concepto de defensa integral de la nación, dentro del concepto de la resistencia activa del pueblo y dentro del concepto de una ofensiva permanente de todo el país”. El despliegue abarca instalaciones petroleras, de servicios públicos, aeropuertos y puntos de frontera y costeros, precisó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
La Casa Blanca defiende que el ataque contra la embarcación, el pasado 2 de septiembre, respondió a las leyes de un “conflicto armado” y fue contra una “organización designada como terrorista”, en referencia al Tren de Aragua, y en defensa de los intereses de EE.UU. y la “autodefensa colectiva de otras naciones” víctimas de la violencia y la actividad de los carteles.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: