La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) está en el proceso de análisis del plan de negocios que presentó Klar para la adquisición de bineo, el banco digital de Banorte.
Stefan Möller, cofundador y CEO de Klar, dijo que se inició la “formal petición” a la CNBV para hacer el cambio de control y bineo quede en su poder.
Se va con las autoridades y se les hace una la presentación de cómo se adapta el plan de negocios; estamos trabajando mano en mano tanto con el vendedor como con las autoridades para avanzar en ese proceso
“Es un proceso iterativo en donde van saliendo comentarios”, explicó en entrevista.
Banorte y Klar celebraron un acuerdo de compraventa de bineo luego de que el banco, dirigido por Marcos Ramírez, diera un giro en el timón y viera que al no lograr la rentabilidad, era mejor ponerlo a la venta.
Möller añadió que en esta fase de la venta, el regulador se involucra en la operación del banco y pide a Klar las proyecciones financieras así como dudas de la integración del negocio.
Klar presenta, más allá de los planes financieros, el esquema de los sistemas tecnológicos en el que muestra cómo podrán empatarse con los de bineo.
“Recuerda que bineo es de los pocos bancos que se ha creado con un modelo de negocio 100% digital, similar al de Klar”, añadió. “Lo que a nosotros nos atrajo es que los sistemas y los proveedores -que son insumos críticos para la operación- son muy similares”.
Klar llegó a México en 2019 como startup que ofrecía crédito a las personas bajo una licencia de fintech; en 2023 compró a la Sofipo Sefia con la que pudo ampliar su oferta de productos a la inversión.
Con cifras hasta junio de este año, Klar era la segunda Sofipo más grande en México por número de clientes -solo detrás de Nu- con 4.77 millones.
Sus activos, de más de 10,194 millones de pesos, la ubican como la cuarta Sofipo más grande en el país, de acuerdo con cifras de la CNBV.
Preparándose para la obtención del negocio de bineo, Klar está apostando por la Inteligencia Artificial, ya que desde hace 18 meses integró las APIs de Open IA para ofrecer un mejor servicio a sus clientes al tiempo que hace más eficiente los costos hasta en un 60%.
Klar, con más de 9,000 millones de pesos en dinero captado, ha logrado aumentar los depósitos a plazo fijo por hasta 700 millones de pesos gracias a que con la Inteligencia Artificial logran entender mejor al cliente: ver cuánto dinero tiene en su cuenta corriente, sugerirle hacer inversiones o recordarle sobre el pago de su tarjeta de crédito.
Cortesía de Expansión
Dejanos un comentario: