
Guadalajara, Jal. El comercio organizado de Jalisco reportó que durante los cinco días que duró El Buen Fin 2025, las ventas totales en los negocios establecidos de la zona metropolitana de Guadalajara alcanzaron 8,133 millones de pesos, cifra que supuso un crecimiento de 34% en comparación con los 6,065 millones de pesos de la edición anterior.
Al presentar el Estudio de Impacto Económico del Buen Fin 2025, el Centro de Análisis Estratégico Empresarial de la Cámara de Comercio de Guadalajara destacó que 47% del monto total de las compras se pagaron en efectivo y 53% a crédito. En tanto, el 96% de los plazos a meses sin intereses fueron de un año o menores.
Te puede interesar
Según el estudio, el ticket promedio por cada consumidor fue de 8,887 pesos y los productos más vendidos fueron ropa, calzado y textiles con 66 de cada 100 pesos gastados en ese rubro, seguido de la electrónica con 10% del total de las compras, artículos para el hogar con 7%, y juguetes, artículos deportivos y de entretenimiento con el 6%.
Nora Ampudia, vicepresidenta de Análisis Estadístico de la Cámara de Comercio tapatía, explicó que hubo crecimiento en los indicadores pese a que no se observaron las plazas y centros comerciales abarrotados como en años anteriores, debido a que esta edición contó con un día adicional, además que crecieron las ventas en línea.
“Cada vez se compra más en línea por la comodidad de comprar desde el hogar, pero el incremento en el ticket e incremento en las ventas reflejan que no ha disminuido el impacto del Buen Fin”, subrayó.
Aumentan comercios participantes
De acuerdo con el organismo empresarial, este año hubo 15,500 empresas que participaron en el llamado fin de semana más barato del año, cifra que representó un aumento del 7% en comparación con los 14,458 establecimientos registrados en 2024.
Según el estudio, el descuento del 30% fue el más frecuente tanto en compras presenciales como en compras en línea.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: