Verificación CDMX 2025: estos son los autos que deben asistir en el mes de julio

La verificación vehicular en la Ciudad de México arranca su segundo periodo semestral este 1 de julio, una medida clave para reducir emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en la capital de nuestro país que se ha visto afectada en los últimos años debido a la contaminación.

Por ello el programa, implementado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), remarca que es obligatorio para todos los vehículos con motor de combustión interna registrados en la CDMX pues la dependencia dio a conocer el calendario oficial de verificación, que se organiza de acuerdo con el color del engomado y el último dígito de la placa.

El programa no solo busca asegurar que los vehículos cumplan con los límites permitidos de emisiones, sino también promover una cultura de mantenimiento responsable y movilidad sostenible ya que la verificación es una herramienta crucial para reducir la contaminación atmosférica en una de las ciudades más densamente pobladas del país.

¿Cuál es el calendario para la verificación en CDMX?

El costo por verificación es de 738 pesos, y se mantiene la emisión de hologramas “00”, “0”, “1” y “2” conforme a la normatividad vigente, por lo que te dejamos el calendario para poder realizar este trámite desde este mes de junio hasta finalizar el año 2025 el proximo 31 de diciembre.

  • Amarillo (terminación 5 o 6): del 1 de julio al 31 de agosto
     
  • Rosa (terminación 7 u 8): del 1 de agosto al 30 de septiembre
     
  • Rojo (terminación 3 o 4): del 1 de septiembre al 31 de octubre
     
  • Verde (terminación 1 o 2): del 1 de octubre al 30 de noviembre
     
  • Azul (terminación 9 o 0): del 1 de noviembre al 31 de diciembre
     

Sedema recordó que no se podrá acceder al trámite si el vehículo presenta adeudos por tenencia, infracciones de tránsito, sanciones ambientales o fotocívicas, por lo que invita a sus usuarios a poder liquidar sus adeudos o verificar sus sanciones antes de visitar cualquier verificentro.

¿Cuál es la sanción por no verificar mi auto en CDMX?

En la Ciudad de México, no verificar un vehículo dentro del plazo establecido implica una multa económica que aumenta con el tiempo, pues ñla sanción inicial por verificación extemporánea es de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalente a aproximadamente 2?074.80 pesos en 2025. 

Si el conductor no realiza la verificación en los siguientes 30 días naturales, deberá pagar una segunda multa de 40 UMAs (alrededor de 4?149.60 pesos) y, en caso de persistir el incumplimiento, una tercera sanción de 80 UMAs, lo que equivale a 8?299.20 pesos

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: