
La verificación es un trámite ambiental obligatorio que permite controlar las emisiones contaminantes de los automóviles que circulan en el estado. Es necesario para poder transitar sin penalizaciones y forma parte del programa Verificación Responsable.
LEE: Beca Benito Juárez: así puedes recuperar tu contraseña o usuario de la Llave MX
¿Cómo te facilita DiDi este trámite?
DiDi ofrece una forma cómoda de realizar este trámite sin salir de casa. Desde su plataforma, puedes conocer fechas, costos y cómo agendar tu cita.
Aunque los detalles específicos dentro del sitio son dinámicos, el servicio está diseñado para agilizar el acceso a la cita de verificación, facilitando el formulario inicial y el acceso a información actualizada.
Pasos generales para verificar tu vehículo
- Consulta y elige tu fecha de verificación: El calendario se basa en el último dígito de tu placa. Si no cumples durante tu periodo, puedes verificar fuera de tiempo pagando una tarifa extra.
- Agenda la cita: Ingresa a la web oficial, selecciona “Haz tu cita”, proporciona placa y número de serie (VIN/NIV), paga el trámite y elige centro, fecha y hora.
- Acude al centro de verificación: Lleva tu vehículo, cita impresa o digital, comprobante de pago, tarjeta de circulación, y si aplica, tu póliza de seguro.
Costo del trámite
- Verificación en fecha: 500 pesos
- Verificación extemporánea: 550 pesos
- Reimpresión de comprobante: 100 pesos
LEE: Cinco carreras de BUEN salario en México en 2025
BB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: