Verónica Delgadillo anuncia la apertura de las primeras Comunidades de Cuidados


Bajo la estrategia de construir una mejor comunidad y reconocer que todas las personas tienen derecho a los cuidados y al autocuidado, el Gobierno de Guadalajara, encabezado por la alcaldesa Vero Delgadillo, presentó las primeras cuatro Comunidades de Cuidados.

Las Comunidades de Cuidados buscarán acercar servicios específicos a la población que lo requiere en los horarios que lo necesitan y, de esta forma, hacer que las tareas de cuidados se vuelvan colectivas y no individuales.

Vero apuntó que en las Comunidades de Cuidados “vamos a dar atención psicológica, grupal e individual, donde vamos a tener ludoteca, club de tareas o estancias infantiles, comedores comunitarios, atención de enfermería, rehabilitación y activación física, formación para el empleo y la alfabetización, espacios para el descanso y actividades culturales”.

Vero Delgadillo destacó que al reorganizar la Ciudad y articular los espacios públicos que ya tiene el Municipio y que brindan algún tipo de cuidado como son bibliotecas, centros comunitarios, unidades deportivas o ludotecas, se pretende que los servicios y actividades estén a no más de 15 minutos de distancia de los tapatíos.

El Gobierno estatal expuso que previo al lanzamiento del programa se hizo todo un estudio de la ciudad que arrojaron mapas de calor para determinar dónde está la población que requiere de algún tipo de cuidado, como son los niños, adultos mayores, jefas de familia y personas con discapacidad.

Vero expuso que del total de presupuesto de programas sociales, que es de 300 millones de pesos, 82 millones son para temas relacionados con los cuidados. Apuntó que “nuestro Gobierno impulsa la política social, pero no es lo mismo dar despensas y ya, nada más dar programas y ya, lo que hace nuestra Administración es analizar esos pasos que tenemos por dar para que se cierren las brechas. Nosotros tenemos una política social con enfoque de cuidados”.

SABER MÁS

¿Dónde estarán ubicadas?

  • Serán 11 en total, siendo las cuatro primeras en Tetlán, Barranca de Huentitán, Los Oblatos e Industria.
  • El Ayuntamiento destacó la inversión para remodelar, acondicionar y mejorar los espacios. Este año, se destinarán 90 millones de pesos para adecuar 28 lugares de cuidados.

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: