Video | Así fue la captura de alias Chocolate, señalado jefe del Tren de Aragua pedido en extradición en Venezuela por homicidios

Durante un operativo en conjunto, las autoridades colombianas dieron con la captura de Beraldo Enrique Atencio Padilla, alias Chocolate, señalado cabecilla de la peligrosa banda transnacional Tren de Aragua y quien era requerido en extracción en Venezuela por cometer “homicidios selectivos”.

La detención de este sujeto se llevó a cabo en la ciudad de Bucaramanga y por medio de una publicación en sus redes sociales, la Fiscalía General de la Nación confirmó la identidad de alias Chocolate, que ya era requerido por la justicia venezolana.

Le puede interesar: Petro no aceptará colombianos que vengan esposados en vuelos de deportación desde Estados Unidos

Esto gracias a una notificación roja de Interpol, ya que Venezuela lo pide por “cargos relacionados con homicidio y diferentes conductas delictivas perpetradas en Maracaibo y otras ciudades del estado Zulia”, sostuvo la Fiscalía en un comunicado oficial.

Atencio Padilla también es señalado de participar en el tráfico de migrantes desde Venezuela hasta Ecuador, además de otros delitos. Según la investigación, este hombre es el líder de una “red sicarial creada en el Tren de Aragua, autodenominada como ‘Los Chocolates’”.

Después de su captura, las autoridades colombianas esperan que desde Venezuela les envíen la solicitud de captura con fines de extradición, esto para hacer “los trámites legales y administrativos para que atienda los requerimientos de su país”.

¿Qué más se sabe del Tren de Aragua?

La temida organización llamada Tren de Aragua fue creada en las cárceles de Venezuela y con el tiempo lograron expandirse a distintos países de Latinoamérica como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde han hecho guerra contra los mismos grupos delincuenciales de esos territorios.

Desde la embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía Nacional, ofrecen hasta 12 millones de dólares por la captura de otros tres líderes de la organización criminal.

Estas personas son Giovanny San Vicente; Yohan José Romero, alias ‘Johan Petrica’, y Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’, ya que aún se encuentran libres y siguen cometiendo crímenes a nombre de esta organización.

Por cada uno ofrecen recompensas de tres, cuatro y cinco millones de dólares, respectivamente. O información de valor que pueda ayudar con su ubicación y pronta captura.

Asimismo, las autoridades locales los acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios en sus territorios. Aunque desde Venezuela aseguraron que este grupo ya fue “exterminado” aún hay hombres que siguen delinquiendo en otros países.

Los tres señalados tienen acusaciones por cometer delitos como crímenes, tráfico de narcóticos y de personas, y lavado de dinero.

Cortesía de El Colombiano



Dejanos un comentario: