
Tras una extensa audiencia privada, un juez de control vinculó a proceso a la madre y al padrastro de Paloma Nicole, la adolescente que perdió la vida presuntamente luego de someterse a una cirugía estética.
La Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) confirmó la resolución judicial e informó que se estableció un plazo de tres meses para concluir la investigación complementaria, periodo en el que se fortalecerán las pruebas del caso.
Te recomendamos: CURP biométrica: ¿Dónde están los módulos para hacer el trámite en octubre?
Los delitos que se les imputan
De acuerdo con la carpeta de investigación, Paloma Jazmín “N”, madre de la víctima, fue acusada de omisión de cuidados y usurpación de profesiones, mientras que Víctor Manuel “N”, padrastro de la joven, enfrenta cargos como cómplice, además de ser señalado por abandono y práctica indebida del servicio médico, ya que se ostentaba como cirujano plástico.
La autoridad judicial determinó que ambos permanecerán bajo prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social No. 1 de Durango, mientras avanza el proceso legal, se prevé que la investigación concluya antes de que finalice el año y que la sentencia se emita a inicios de 2026.
Cabe recordar que la primera audiencia de formulación de imputación se realizó el pasado domingo, donde la madre y el padrastro quedaron formalmente detenidos, los delitos iniciales contemplaban omisión de cuidados, falsificación de documentos, usurpación de profesión y negligencia médica.
Lee también: Resultados del Sorteo Superior 2859 de la Lotería Nacional del 3 de octubre
Antecedentes del caso
El proceso judicial comenzó el pasado sábado por la mañana, cuando elementos de la Fiscalía detuvieron a los señalados tras cumplimentar las órdenes correspondientes.
Horas más tarde, Carlos Said Arellano, padre de Paloma Nicole, encabezó una manifestación junto a ciudadanos que exigieron justicia, el padre de la menor expresó su confianza en las autoridades, aunque subrayó que la detención de los responsables no era suficiente y pidió una sentencia ejemplar por la muerte de su hija.
Por su parte, el titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Durango, Saúl Fernández Saracho, confirmó que las pruebas de COVID-19 presentadas por los involucrados eran falsas, detectadas tras una inspección a los laboratorios donde se elaboraron los documentos.
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: