
La Iglesia Católica de Chiclayo ha puesto en marcha una iniciativa digital que permite a los fieles asistir a misa sin necesidad de salir de casa, mediante transmisiones en vivo dentro de Roblox, una de las plataformas de videojuegos más populares a nivel mundial.
El proyecto fue presentado oficialmente el 14 de septiembre a través de la cuenta de TikTok @ChiclayoEterno, que actualmente supera los 13 mil seguidores. En este espacio, los usuarios pueden ingresar a una réplica virtual de la ciudad de Chiclayo, recorrer sus calles digitales y participar en las celebraciones religiosas desde un entorno interactivo.
LEE: Al menos 5 muertos y 28 heridos tras ataque israelí contra suburbios de Beirut
Según explicaron los organizadores, el objetivo es utilizar herramientas digitales que ya forman parte de la vida diaria de los jóvenes para acercarlos a la fe. Dentro de este mundo virtual, los asistentes ocupan asientos diseñados en bloques y escuchan la ceremonia a través de transmisiones en tiempo real.
“Buscamos dar a conocer nuestra hermosa ciudad al mundo y crear un espacio donde la fe y la tecnología se encuentren”, compartieron los responsables del proyecto en redes sociales.
Horarios y forma de participar
De acuerdo con la información difundida en sus propios contenidos, las misas virtuales se transmiten todos los días a las 19:00 horas, horario de Perú (18:00 horas, tiempo de la Ciudad de México), mediante transmisiones en vivo por TikTok.
Para participar, los usuarios deben:
- Unirse al servidor de Discord cuyo enlace se encuentra en el perfil de TikTok de Chiclayo Eterno.
- Crear una cuenta en Roblox.
- Conectarse a la hora establecida para la misa.
El sacerdote que oficia la ceremonia es una persona real, aunque su representación visual dentro del videojuego sea un avatar con estética de bloques.
LEE: Pakistán condena los recientes ataques de Israel en Gaza
El alcance de este proyecto ha provocado que otras iglesias en el mundo comiencen a explorar opciones similares en Roblox y en otras plataformas digitales.
BB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: