Visa Americana: Consulados con menor tiempo de espera para una cita


Las demoras para obtener una cita para la entrevista de visa estadounidense en México se han convertido en un obstáculo que complica los planes de viaje, sin embargo, no todos los consulados presentan los mismos tiempos de espera.

Aunque la Embajada de Estados Unidos está implementando un proceso para acelerar los trámites de visado, aún no se ha logrado regularizar totalmente el sistema de citas para solicitar la visa por primera vez, y en ciertos consulados, los tiempos de espera siguen siendo largos.

No obstante, existe uno o varios consulados en específico donde el tiempo de espera para obtener una cita para la visa de turista B1/B2 es significativamente menor, estos datos los compartimos de acuerdo a las actualizaciones de disponibilidad señaladas por la Embajada.

¿Qué consulado tramita más rápido la visa?

El Departamento de Estado informa que, en la mayoría de los consulados de Estados Unidos en México, el tiempo de espera para tramitar la visa de turista B1/B2 oscila entre 200 y 300 días.

Según datos actualizados del Departamento de Estado de Estados Unidos, los consulados que destacan con menor tiempo de espera son:

Nogales: con disponibilidad de citas a partir del 13 de abril de 2026

Nuevo Laredo:  con disponibilidad de citas a partir del 30 de junio de 2026

Estas fechas muestran la fuerte demanda existente y la importancia de anticiparse en la planificación, aunque podrían presentar ligeras variaciones, lo más aconsejable es programar tu cita cuanto antes para garantizar un espacio en el calendario consular.

Consejos para acortar la espera

  • Revisar constantemente el sistema de citas, ya que es posible adelantar la entrevista si se liberan espacios.
  • Evaluar distintas sedes consulares, siempre que sea permitido por la zona de residencia o el tipo de visa.
  • Completar cuanto antes la solicitud y el pago, para quedar listo en cuanto haya disponibilidad.
  • Verificar si se puede aplicar a la exención de entrevista, especialmente en casos de renovación.

Asimismo, es importante señalar que en los próximos meses, el costo de la visa estadounidense de turista se incrementará significativamente, pasando de $185 a $435 dólares. Este ajuste se debe a la reciente aprobación en Estados Unidos de la ley federal The One Big Beautiful Bill, la cual forma parte de las políticas fiscales y de gasto impulsadas durante el segundo mandato del presidente Donald Trump.

El incremento de $250 dólares corresponde a un nuevo cargo denominado “Tarifa de Integridad”, el cual será aplicado a todas las personas que soliciten visas de no inmigrante. Esto incluye visas de turismo (B1/B2), estudio (F, M y J) y trabajo (H-1B), entre otras categorías y entra en vigor a partir del 1 de octubre del año en curso. 

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: