
Obtener una visa para ingresar a Estados Unidos sigue siendo una prioridad para muchos mexicanos que desean viajar por turismo, trabajo o asuntos personales; sin embargo, a partir de octubre este trámite trae consigo cambios significativos, pues los solicitantes de visas no inmigrantes para viajar al país vecino deberán cumplir con nuevas disposiciones oficiales que modifican los costos, entrevistas y algunos procedimientos de documentación.
Estas modificaciones contemplan la creación de un nuevo cargo llamado visa integrity fee, ajustes en los criterios para otorgar exenciones de entrevista y la puesta en marcha de un programa piloto de fianzas para determinados solicitantes.
Estas medidas impactarán principalmente a los países que no integran el Visa Waiver Program (VWP), como es el caso de México, y también forman parte de una política más amplia de seguridad y control migratorio implementada por el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
¿Cuáles son los nuevos requisitos de documentación de viaje?
Visa Integrity Fee: Este nuevo cargo en el trámite de visado se trata de una tarifa adicional de US$250 que los solicitantes de visa no inmigrante tendrán que pagar y la implementación formal arrancará a partir del primer día de octubre.
Entrevista en persona: Se elimina, en la mayoría de los casos, la exención de entrevista. Casi todos los solicitantes de visa no inmigrante —independientemente de edad— deberán presentarse frente a un oficial consular para entrevistarse. Esta medida busca reforzar la verificación de identidad y verificar la veracidad de la información presentada.
Programa piloto de fianzas: En determinadas naciones, a los solicitantes de visas de turismo o negocios (B-1/B-2) se les pedirá dejar una garantía económica reembolsable que oscila entre los US$5,000 y US$15,000, según cada situación. Este monto será devuelto siempre que el viajero respete las condiciones de su visa —como salir de Estados Unidos dentro del periodo autorizado—, pero se perderá en caso de incumplimiento.
Cambios en el ESTA: También se prevé una subida del costo del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (Electronic System for Travel Authorization, ESTA) para quienes provienen de países bajo el Visa Waiver Program, que pasará de US$21 a US$40.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: