Volkswagen Amarok Aventura 2025

Desde el primer vistazo, la Amarok impone respeto. No solo por su presencia robusta o sus proporciones bien logradas, sino por una serie de detalles que hablan de refinamiento, tecnología y capacidades reales para desenvolverse con autoridad en terrenos difíciles. Con un diseño audaz y líneas que mezclan agresividad con elegancia, esta pickup está pensada no solo para transitar por caminos difíciles sino para hacerlo con estilo.

Entre sus capacidades están ángulos de 30° para la entrada, 25.6° de salida y 22° ventral, lo que le permite enfrentar obstáculos con relativa facilidad.

Debajo del cofre, la Amarok Aventura monta un motor 2 litros TDI biturbo que entrega 210 caballos de fuerza y un par motor de 500 lb-pie, una cifra que en la práctica, se traduce en potencia inmediata para salir del lodo, escalar pendientes y avanzar con seguridad incluso en los terrenos más desafiantes. La tracción 4MOTION de Volkswagen incluye una caja reductora, sistema 4×4 conectable y un bloqueo de diferencial trasero electromecánico, haciendo que la camioneta no solo responda en caminos difíciles sino que se mantenga estable, firme y sin sorpresas incluso cuando las condiciones se complican. El sistema puede operarse mediante una perilla que permite elegir entre 2H (tracción trasera), 4H y 4L. La caja automática de 10 velocidades, con tecnología Shift by Wire, garantiza transiciones suaves, precisas y sin titubeos. La transmisión, combinada con el torque elevado, le confieren al Amarok una capacidad de tracción y respuesta al acelerador, inmediatas que son clave para enfrentarse a un banco de lodo o una empinada pendiente.

El nombre Amarok proviene de la mitología Inuit. Se refiere a un lobo gigante y solitario, que devora a quienes se atreven a cazar de noche.

Para probar sus capacidades, llevé a esta recién lanzada pick up a la ruta poco organizada por el equipo de Bosco´s Camp y que forma parte del Circuito Nacional Off Road. La travesía inicia en el bosque de Chiluca y tiene como punto final al Centro Ceremonial Otomí. Entre sus características están un clima húmedo y de constante lluvia (debido a la altitud y a que se trata de una zona boscosa), lodo, pasos complicados y los paisajes que solo el Estado de México puede ofrecer.

La ruta comenzó con un camino fuera de uso, cerrado durante la temporada de lluvias. Callejones de lodo y zanjones nos dieron la bienvenida al Amarok y a mi. Cada metro recorrido es una desafío de tracción, torque y balance. Activé el modo 4H y apagué manualmente el Control de estabilidad con el objetivo de mantener la inercia y evitar que la camioneta se frenara en los tramos más resbalosos. Tras unos cuantos kilómetros, la exigencia del terreno me llevó a activar la función 4L. La caja reductora entró en acción y la Amarok se transformó: la respuesta del motor se hizo más agresiva y el control más preciso. Con confianza enfrenté tramos rocosos, pozas de lodo profundo y una laguna de montaña.

Del interior destacan el volante multifuncional forrado en cuero y el sistema de audio Harman Kardon con ocho bocinas y un subwoofer.

Una de las grandes ventajas del modelo es la posibilidad de consultar desde el clúster digital, la información que muestra el inclinómetro, pues en tiempo real puedo conocer los ángulos verticales y horizontales de inclinación, así como la distribución de la tracción y los 12.8 grados de giro de la dirección. Esta información fue vital para sortear desniveles y curvas técnicas sin perder el control.

El protagonista del tablero es una pantalla vertical táctil de 30.5” acompañada de un clúster de instrumentos digital. Los asientos delanteros eléctricos con 10 posiciones y calefacción, tapizados en cuero “Savona”, aseguran confort incluso después de largas horas de camino. La suspensión de resortes helicoidales y amortiguadores calibrados se encarga de absorber impactos sin perder la sensación de firmeza necesaria en off-road.

En seguridad ofrece faros Matrix LED IQ.Light, luces traseras LED, asistente de aparcamiento Park Assist Plus y sistema de visión periférica Area View.

La Amarok Aventura también está diseñada para quienes necesitan capacidad real de carga y remolque. Puede arrastrar hasta 3,500 kilogramos (remolque con freno), y cargar hasta 858 kilogramos, cifras que le dan margen para llevar remolques de expedición, vehículos secundarios o equipo industrial. La zona de carga está diseñada para recibir un europalet colocado transversalmente, anclado mediante resistentes ojales de sujeción, lo que la convierte en una herramienta de trabajo versátil y robusta.

Ficha técnica

  • Motor: 4 cil, 2 l, TDI
  • Potencia: 210 hp
  • Torque: 500 lb-pie
  • Tracción: 4Motion
  • Transmisión: Aut. 10 vel.
  • Precio: desde 975,220 pesos

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: