
En busca de fortalecer su compromiso con aquellas mujeres que enfrentan el cáncer de mama, la Fundación Voluntarias contra el Cáncer, con casi 40 años de historia en la atención de pacientes con este diagnóstico, ha consolidado programas integrales que atienden no solo la parte médica, sino también el acompañamiento psicológico y emocional de quienes atraviesan la enfermedad.
Así lo compartió Esther Cisneros, presidenta de esta asociación desde 2013, quien dijo, uno de los proyectos más representativos de esta asociación es “Reconstruyendo Vidas”, un programa diseñado para acompañar a las pacientes desde el inicio de su diagnóstico, pasando por el acompañamiento psicológico y, de ser necesario, entrar a su proceso de reconstrucción mamaria. La labor consiste en garantizar la continuidad en los tratamientos, evitar deserciones y brindar un soporte emocional que complemente el proceso médico.
“Es un programa integral en el que pretendemos ayudar a las pacientes desde el inicio de su enfermedad, hacer todo el seguimiento para evitar deserciones en el tratamiento, porque eso es lo que resulta en el éxito terapéutico, y cuidar mucho de sus emociones”, mencionó la presidenta.
Esther Cisneros explicó que ha sido su formación como psicoterapeuta lo que le ha permitido dimensionar la importancia del trabajo emocional y psicoeducativo para pacientes con cáncer. “Se necesita mucho trabajo psicoeducativo, mucho trabajo emocional, mucho trabajo psicológico en los pacientes, porque el cáncer requiere un cambio radical en todo su sentido de vida, desde la disciplina, los hábitos, las relaciones y la comunicación, además del manejo médico”, afirmó.
El programa también incluye talleres para fomentar el empoderamiento económico y sesiones de acompañamiento psicológico a lo largo del año, sin embargo, destacó, uno de los momentos más significativos para la organización, y por supuesto, para las pacientes, es la pasarela anual de “Reconstruyendo Vidas”, donde las sobrevivientes de este padecimiento desfilan como símbolo de fortaleza y resiliencia.
“En la pasarela subimos a desfilar a estas mujeres con las que hemos trabajado durante todo el año, acompañadas de alguna colección de un diseñador local o nacional, para celebrar la vida y la sobrevivencia”, explicó Cisneros, quien añadió, en esta ocasión la pasarela contará con la participación de las diseñadoras Takasami, Tere Al y Gaby Enríquez.
Gracias a este esfuerzo y a los donativos de las y los beneficiarios de esta asociación y de la gala anual, la fundación ha logrado apoyar la reconstrucción mamaria de poco más de 380 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. Para este 2025, la “Cena Gala Pasarela Reconstruyendo Vidas” se llevará a cabo el próximo 22 de octubre en Vivero San Miguel, a las 19:00 horas.
“Invitamos a participar porque es una muy linda forma de ayudar y de divertirse, y también de tomar conciencia sobre esta enfermedad, que representa un problema de salud pública mundial, nacional y estatal, porque es la malignidad que más vidas cobra de estas mujeres”, expresó la presidenta.
El evento es abierto al público en general, y los boletos ya están a la venta en la página de la fundación en la liga www.reconstruyendovidas.com, o a través del número 333444- 7980. Los recursos se destinan de manera íntegra a los programas de Voluntarias contra El Cáncer, ya que la fundación trabaja únicamente con voluntarias.
“El 100% de los donativos se van directamente a apoyar a nuestros pacientes. No tenemos gastos de administración ni gastos extras”, finalizó la presidenta al invitar a la ciudadanía en general a sumarse a esta causa, considerando que, tan solo en Jalisco, tiene una tasa de 25 mujeres con cáncer de mama por cada 100 mil.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: