Vuelve a los cines Adiós Sui Géneris: datos sorprendentes de un recital grabado hace 50 años

Charly García y Nito Mestre estuvieron de acuerdo en saludar antes de despedirse con un legendario Adiós Sui Géneris. Ese recital fue un 5 de septiembre de 1975 y se transformó en un hito.

Si los dos lograron planear que un recital se llamara Adiós Sui Géneris, quería decir que los viejos amigos del colegio se llevaban bien y se querían. Nadie podía encarar esa suerte de viaje de egresados de no haber, finalmente, llegado a un acuerdo. De hecho, una vez cerrada la etapa del dúo, ambos se fueron juntos de vacaciones.

A 50 años de los shows de despedida de Sui Géneris en el Luna Park, Lupino Films presenta la película que inmortalizó a la banda en una versión digitalizada con una nueva mezcla de sonido. Este jueves 20 de noviembre llegará 30 pantallas de todo el el país.

En su momento, la película de Bebe Kamin tuvo un insólito preestreno, a más de 500 kilómetros de Buenos Aires. El registro documental tuvo su debut inesperado un lunes 19 de julio de 1976 en el salón de actos Comodoro Rivadavia de la Base Naval de Punta Belgrano.

Los dos recitales de Sui Géneris en el Luna Park se hicieron el mismo día. El primero, fue a las 20.30, y vendió 14.600 entradas. La segunda función fue pasadas las 23, y convocó a otras 11 mil personas. Por aquella época se decía que “Tito” Lectoure, propietario del estadio, solía mojar las tribunas con acaroína para que nadie se sentara y entonces disponer de más espacio para apretujar gente.

Rubén Andón, fotógrafo y testigo privilegiado de la historia del rock nacional, fue a trabajar enviado por la mítica revista Pelo. “El rock lo cubrían siempre Pelo y Expreso Imaginario. Nadie más. Pero esa noche fue todo una locura y por primera vez vi fotógrafos acreditados de editoriales como Atlántida y Perfil. Televisión no había, sólo las cámaras que filmaban la película”.

“Hay algo que me asombra mucho que no sea tema de conversación: la ropa que se puso Charly, ese jacket impecable alquilado con galera”, empieza diciendo la cantante María Rosa Yorio, pareja de García por ese entonces. “Ahí hay un símbolo de crecimiento, de adultez. Nito, en cambio, apareció vestido con una túnica de las que él usaba, súper transparente, que le quedaba lindísima”.

La barba “grandota” no se podía recortar prolijamente. Charly la quería “revolucionaria”. Los pelos de García estaban en manos de su mujer. “Quería la barba desprolija”.

Cuando Graciela Borges tomó nota de Sui Géneris, se cruzó con Charly y le dijo: “Ay, qué lindo cachorro…”

Sobre la curva final de Sui Generis aparecen los primeros ácidos y algunas canciones como Eiti Leda (a priori, Nena). Nena, y también Fabricante de mentiras y Bubulina, eran canciones que estaban destinadas a ser parte del cuarto álbum de estudio de Sui Generis, cuyo título iba a ser Ha sido, para que fuera pronunciado como “ácido”. Pero Nena fue a parar a Serú Girán como Eiti Leda, Bubulina al primero de La máquina de hacer pájaros, y Fabricante..., al de Nito y los Desconocidos de Siempre.

Video

Sui Generis – “Bubulina” (Restaurado con Inteligencia Artificial), 1975

Entre los clips incluidos en la película a modo de inserts, el de Nena fue filmado en Phonalex, con un Charly sin barba y con un cameo de las hermanas Norma y Mimí Pons.

Contra lo que se suele creer, los del Luna Park no fueron los últimos recitales de Sui Generis. La banda tocó después en Córdoba, en Rosario y se despidió en Caleta Oliva ante 50 personas.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: