Vuelve la Feria de Día de Muertos CDMX en Coyoacán: habrá pan, artesanías y danza

Si lo tuyo es vivir la riqueza de nuestras tradiciones, este plan te va a encantar, ya que vuelve la Feria de Día de Muertos: el regreso, vida y memoria a la CDMX.

El evento será un espacio lleno de color, artesanías y homenaje a quienes nos dejaron, celebrando la vida y la memoria que nos une. Te contamos los detalles de cómo será la feria en Coyoacán.

Así será la Feria de Día de Muertos

Entre altares, flores de cempasúchil y aromas que evocan nuestra historia, los asistentes podrán recordar a quienes ya no están en la Feria de Día de Muertos.

Música, danza y sabores típicos del Día de Muertos para disfrutar en Coyoacán. Foto: Museo Nacional de Culturas Populares

Desde calaveritas de azúcar hasta artesanías únicas hechas por manos mexicanas, cada rincón está pensado para que disfrutes de una experiencia auténtica.

La cita será en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen, Coyoacán. Del 29 de octubre al 2 de noviembre en un horario de  11:00 a 19:00 horas.

Altares y ofrendas llenos de color y tradición en la Feria de Día de Muertos.
Altares y ofrendas llenos de color y tradición en la Feria de Día de Muertos. Foto: Museo Nacional de Culturas Populares

El evento es ideal para toda la familia y quienes disfrutan del Día de Muertos con un pan de muerto, chocolate caliente y bailes tradicionales.

En años anteriores, en la Feria de Día de Muertos ha habido:

  • Talleres
  • Artesanías
  • Danza folklórica
  • Obras de teatro
  • Música en vivo
  • Calaveritas de azúcar y chocolate
  • Pan de muerto

¿Cómo llegar?

Llegar al Museo Nacional de Culturas Populares para disfrutar de la Feria de Día de Muertos es bastante sencillo:

  • Metro: las estaciones más cercanas son Viveros y Derechos Humanos (Línea 3) y General Anaya (Línea 2).
  • Metrobus: la Línea más cercana es la 2, deberás bajarte en Altavista y de ahí deberás tomar un camión que se dirija al Metro General Anaya, descenderás en la calle Xicoténcatl y luego caminarás menos de 10 minutos hacia el museo.
  • Automóvil: cerca del museo hay estacionamientos públicos en caso de que llegues en auto.
Talleres y artesanías para toda la familia, donde la creatividad se une con la memoria.
Talleres y artesanías para toda la familia, donde la creatividad se une con la memoria. Foto: Museo Nacional de Culturas Populares

Prepárate para disfrutar de colores, aromas, música y de la tradición de Día de Muertos, ya sea que recuerdes a un ser querido o simplemente te guste la temporada, en esta feria al sur de la CDMX hay lugar para todos.

Feria de Día de Muertos
  • ¿Cuándo? Del 29 de octubre al 2 de noviembre
  • ¿Dónde?Museo Nacional de Culturas Populares (Avenida Miguel Hidalgo 289, Del Carmen, Coyoacán)
  • ¿Costo? Entrada libre

Bazar Favs
  • ¿Cuándo? 18 y 19 de octubre
  • ¿Dónde? Jalapa 132, Centro Urbano Presidente Juárez, Roma Norte., Cuauhtémoc
  • ¿Costo? Entrada libre

Festival de Día de Muertos
  • ¿Cuándo? Del 30 de octubre al 2 de noviembre
  • ¿Dónde? Centro de Xochitepec, Morelos (Centro, 62790 Xochitepec, Morelos)
  • ¿Costo? Gratis

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: