Luego de los disturbios ocasionados la tarde de este sábado en el Centro de Guadalajara tras la protesta en la ciudad del “#15N” por la seguridad del país, y que se replicó en varias ciudades de la República Mexicana, regresaron al Palacio de Gobierno de Jalisco las vallas que por años habían rodeado el recinto.
Hacia las 17:00 horas, después de la protesta matutina, distintos sujetos comenzaron a generar varios disturbios en la zona de la Plaza de Armas y el Palacio de Gobierno, ubicados en el cruce de Ramón Corona y Pedro Moreno, en el corazón del Centro Tapatío, tirando luminaria, efigies y rompiendo puertas y cristales del Palacio, con piedras y otros aditamentos.
Los supuestos manifestantes también irrumpieron en las instalaciones del Congreso del Estado, ubicado en Hidalgo e Independencia, e ingresaron a las obras de remodelación que se llevan a cabo en la Plaza Liberación, en Hidalgo y Ramón Corona.
Debido a estas circunstancias, este domingo las vallas regresaron a rodear el Palacio de Gobierno, luego de que los sujetos retiraran la puerta principal, rompieran cristales y vitrales y pintaran las paredes del inmueble.

Lee también: Bloqueos y cierres carreteros en México HOY 16 de noviembre de 2025
Las vallas habían sido retiradas apenas en diciembre pasado, con la llegada al cargo del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, quien ordenó retirarlas el mismo día de su toma de protesta, como un símbolo de un gobierno “de puertas abiertas” luego de que el Palacio hubiera permanecido envallado por alrededor de cuatro años, por órdenes del exgobernador del estado.
Ocurrió así desde las protestas ocurridas en junio de 2020, durante la contingencia ocasionada por el Covid-19, en torno al asesinato de Giovanni López, un joven de Ixtlahuacán de los Membrillos asesinado por policías municipales por, presuntamente, no portar cubrebocas en la calle.
Las protestas del 4 y 5 de junio también derivaron en disturbios. En aquella ocasión los manifestantes no solo ingresaron al Palacio de Gobierno, sino que además quemaron un par de patrullas y extrajeron armas (sin hacer uso de ellas), e hicieron pintas en el recinto. También se reportaron daños en la Catedral de Guadalajara, el Museo Regional de Guadalajara, y la Recaudadora 000.
En aquella ocasión fue necesaria la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y se informó que las aseguradoras de los edificios se harían cargo de las afectaciones.
Desde entonces y hasta el fin de su administración, el exgobernador de Jalisco mantuvo envallado el Palacio de Gobierno, incluso impidiendo el paso peatonal de la banqueta al exterior del inmueble.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer por cuánto tiempo permanecerá de esta forma.
Te recomendamos: AICM reportó reducción de pasajeros nacionales; va a la baja desde 2023
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: