Waldo’s colabora con autoridades tras incendio en tienda de Hermosillo; ordenan cierre temporal de 68 sucursales en Sonora

La cadena de tiendas Waldo’s aseguró que colabora con las autoridades para esclarecer las causas del incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una de sus sucursales en Hermosillo, Sonora, donde fallecieron 23 personas y varias más resultaron heridas.

Aseguró, en un mensaje publicado en su sitio de internet, que colaboran de “manera transparente y responsable” en lo que se requiera, luego de lamentar el fatal incidente.

Este domingo, a través de un comunicado, la cadena minorista aseguró que su principal prioridad es atender la emergencia y brindar apoyo integral a las familias de las víctimas y a los lesionados.

“La familia Waldo’s está profundamente dolida y consternada por los trágicos hechos ocurridos (el sábado) en nuestra sucursal del centro de Hermosillo”, expuso en un comunicado.

Agregó que ha puesto en marcha diversas acciones para brindar acompañamiento y apoyo inmediato a las familias afectadas, y que gestionará los recursos necesarios de forma urgente.

Waldo’s afirmó que desde el primer momento ha mantenido una estrecha comunicación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora para esclarecer los hechos.

“Estamos colaborando de manera total y abierta con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora y con todas las autoridades para esclarecer las causas de este terrible suceso. Nuestra prioridad es apoyar a las familias afectadas mientras se esclarecen los hechos”, aseguró.

Autoridades ordenan cierre temporal de 68 tiendas

El secretario de gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo, informó que se ordenó el cierre temporal de las 68 sucursales de Waldo’s que operan en la entidad.

Lo anterior, con el objetivo de llevar a cabo una revisión exhaustiva de las condiciones de seguridad y del cumplimiento de las normas correspondientes en cada tienda, luego de la explosión en la tienda ubicada en el centro de Hermosillo.

“Se instruyó que cerraran cada una de las 68 instalaciones, hasta donde tenemos conocimiento, que existe solo en el estado de Sonora, para efecto de poder iniciar una revisión profunda de cumplimiento de cada una de las normas que se necesitan atender para efecto de garantizar la seguridad”, dijo el funcionario en rueda de prensa conjunta con autoridades estatales este domingo.

Adolfo Salazar agregó que, por instrucción del gobernador Alfonso Durazo, seguirán llamando a reuniones de evaluación para actualizar la información del caso y revisar las condiciones de seguridad en las instalaciones de la empresa.

Se comprometió a aportar toda la información, documentos y expedientes necesarios para que la Fiscalía General de Justicia del Estado deslinde responsabilidades y determine responsables del siniestro.

El secretario de Gobierno dio a conocer que en el 2020, Protección Civil del Estado revalidó los permisos del programa interno de seguridad de la cadena Waldo’s, aunque un año después los permisos no fueron aprobados.

Por ello, dijo, que los permisos de operación de las sucursales de Waldo’s en Sonora están siendo revisados por parte de las autoridades correspondientes.

Durante la conferencia, las autoridades destacaron que se ha establecido comunicación con la empresa, quien ha mostrado disposición para colaborar con las investigaciones.

Por su parte, el Fiscal General de Justicia de Sonora, Gustavo Salas, aseguró que hasta este momento no hay “ninguna presunción, ni siquiera indiciaria”, de que el siniestro haya sido provocado de manera intencional.

“Seguimos con la misma hipótesis de trabajo, que se trató de un accidente, ya veremos bajo qué circunstancias y condiciones se dio”, informó.

“Estamos trabajando para verificar todas las instalaciones eléctricas, hidráulicas, etcétera, para determinar con precisión, junto con la empresa y con las autoridades de protección civil, las circunstancias y condiciones en las que se encontraba funcionando este establecimiento comercial”, añadió.

Durante una conferencia, se explicó que se analiza la posible relación entre un transformador de energía eléctrica y un sistema de paneles solares instalado en la azotea de la tienda del centro de Hermosillo. Se aclaró que el equipo no pertenece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino que es propiedad de Waldo’s.

Te puede interesar

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: