Wall Street cierra a la baja por preocupaciones arancelarias y rendimiento de los bonos del Tesoro

Los tres principales índices de Wall Street retrocedieron la jornada de este martes, arrastrados por preocupaciones debido a la legalidad de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, tras la decisión de un tribunal de apelaciones.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El Promedio Industrial Dow Jones, que agrupa a las acciones de 30 gigantes, cedió 0.55% a 45,295.69 unidades, mientras que el S&P 500, de las compañías más valiosas, bajó 0.69% hasta 6,415.54 puntos. El Nasdaq Composite retrocedió 0.82% en 21,279.63 puntos.

Todos los sectores, excepto energía, bienes de consumo básico y salud, cayeron intradía. Los sectores inmobiliario, industrial y de consumo discrecional lideraron las caídas.

Tras el asueto del lunes, los inversionistas iniciaron el noveno mes del año con ajustes en la renta variable de Estados Unidos y retomaron la cautela.

El tribunal federal de apelaciones dictaminó el viernes que varios de los aranceles impuestos por Trump son ilegales.

Se determinó con 7 votos a favor y 4 en contra, que solo el Congreso tiene la autoridad para aplicar gravámenes amplios. Trump calificó la decisión de “altamente partidista” y ha dicho que la apelará ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Felipe Mendoza, analista de Mercados Financieros del bróker ATFX LATAM, dijo que la jornada estuvo marcada por un aumento en la percepción de riesgo global, “impulsada por temores sobre la sostenibilidad de la deuda en Europa y el Reino Unido, junto con la expectativa de declaraciones de Donald Trump, que reforzaron la demanda por activos refugio y generaron presión sobre monedas emergentes”.

Agregó que Trump calificó los aranceles globales como una “emergencia económica”, advirtió que “perder el atractivo de los aranceles sería un desastre” y señaló que países como China, India y Brasil presionan a Estados Unidos con sus tarifas comerciales.

“Estas declaraciones aumentan la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense, con efectos negativos en el mercado accionario global y presión alcista sobre el dólar”, advirtió.

Por su parte, analistas de Actinver Casa de Bolsa escribieron en un análisis que los mercados estadounidenses operaron en terreno negativo en la primera sesión del mes.

“La incertidumbre se intensificó tras la decisión de una Corte de Apelaciones, que concluyó que el presidente Donald Trump no tenía facultades para imponer aranceles recíprocos, atribución que corresponde al Congreso. No obstante, las medidas comerciales seguirán vigentes hasta que instancias superiores emitan un nuevo fallo”, detallaron.

“Tras el largo fin de semana en Estados Unidos, los mercados accionarios finalizaron en terreno negativo, presionados por la incertidumbre arancelaria luego de que un tribunal federal declarara ilegales los aranceles impuestos por el presidente Trump. Adicionalmente, el gobierno revocó las licencias a Samsung y SK Hynix para utilizar equipo de fabricación de semiconductores estadounidense en China”, escribieron analistas de Vector Casa de Bolsa.

Bonos suben

Los participantes del mercado también esperaban un aumento en el rendimiento de los bonos a principios de septiembre.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se posicionó en 4.27%, mientras que el rendimiento a 30 años superó el 4.97 por ciento.

“El aumento en la aversión al riesgo se debió a la incertidumbre en Francia y Japón y el Reino Unido, por el incremento en las tasas de los bonos de esos gobiernos. El mercado tiene miedo de que se desate una crisis de confianza global, lo que elevó la demanda del dólar estadounidense como activo refugio”, destacó el martes Gabriela Siller, directora de Análisis para Banco Base. (Con información de CNBC e Infosel)

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: