
El S&P 500 y el Nasdaq cerraron al alza el lunes, con las operaciones relacionadas con la inteligencia artificial impulsando gran parte del avance, pese a que la política monetaria a corto plazo de la Reserva Federal se volvía cada vez más confusa debido a la escasez de datos económicos de Estados Unidos.
El S&P 500 ganó 0.17%, a 6,852.04 unidades, mientras que el Nasdaq Composite subió 0.46%, a 23,834.72. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.48%, a 47,336.68 unidades. Las empresas tecnológicas y otras relacionadas ayudaron a impulsar al Nasdaq, mientras que UnitedHealth Group y Merck mantuvieron al Dow en pérdidas.
El lunes, los funcionarios de la Reserva Federal dieron opiniones contradictorias sobre la situación económica y los riesgos que enfrenta, un debate que se intensificará a medida que el cierre parcial del gobierno estadounidense impida la publicación de datos oficiales. Los operadores estiman una probabilidad de aproximadamente el 70% de un recorte de 25 puntos básicos en diciembre, frente al 94% de hace una semana.
El acuerdo de 38,000 millones de dólares entre Amazon y OpenAI impulsó las acciones, que cerraron con una subida del 4 por ciento.
“Seguimos viendo este mercado como impulsado por la revolución tecnológica que sin duda está en pleno apogeo gracias a la IA”, dijo Tim Ghriskey, estratega senior de cartera de Ingalls & Snyder en Nueva York.
Si bien los datos económicos oficiales siguen siendo escasos por el cierre gubernamental parcial, el Instituto de Gerencia y Abastecimiento y S&P Global publicaron sus índices de gerentes de compras, que mostraron que las fábricas estadounidenses siguen lidiando con la incertidumbre derivada de las políticas arancelarias de Trump.
BMV y BIVA a la baja
Los principales índices mexicanos sostuvieron al cierre del lunes las pérdidas con las que iniciaron la sesión, al tiempo que los inversionistas asimilaron datos locales.
El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores perdió 0.98% para quedar en 62,153.30 unidades, mientras que el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, bajó 0.91% para cerrar en 1,238.79 puntos.
Los indicadores registraron tres jornadas de pérdidas seguidas. No obstante, se han alejado menos de 2% desde los máximos que renovaron la semana pasada. Las acciones con las mayores bajas, dentro de las emisoras más grandes y bursátiles, fueron las de la firma de consumo Kimberly Clark de México, la minera Peñoles y Regional.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: