
Los principales índices de Estados Unidos cerraron en rojo el lunes, luego del repunte del viernes que llevo al índice Dow Jones a un máximo histórico, mientras los mercados se preparan para los resultados al segundo trimestre del fabricante de chips de inteligencia artificial NVIDIA.
El S&P 500 perdió 0.43%, a 6,439.32 unidades, el Nasdaq Composite bajó 0.22%, a 21,449.29 puntos y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.77%, a 45,282.47 enteros.
“El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global debido a una corrección, luego de las fuertes ganancias observadas el viernes”, dijo Gabriella Siller, directora de Análisis en Banco Base.
El Promedio Industrial Dow Jones registró su mayor caída desde el 1 de agosto. Mientras que el Nasdaq Composite ha perdido en 4 de las últimas 5 sesiones, y el S&P 500 ha caído en 6 de las últimas siete.
El viernes pasado las acciones subieron después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, sugirió en el Simposio Económico anual de Jackson Hole, un posible recorte de las tasas de interés en la reunión del banco central en septiembre, citando la reciente debilidad del mercado laboral.
Los comentarios de Powell llevaron a algunas instituciones a revisar sus expectativas. Barclays, BNP Paribas y Deutsche Bank prevén actualmente una reducción de 25 pb en los costos de endeudamiento el mes que viene.
Según el consenso de analistas hay una probalidad de 86% de un recorte de tasas de la Fed en septiembre.
Toma de ganancias
Jake Dollarhide, presidente ejecutivo de Longbow Asset Management, destacó que los inversionistas se están tomando un pequeño respiro y que “el mercado tiene la resaca de Jackson Hole”.
Las acciones de NVIDIA ganaron poco más de 1% a dos días de su reporte, previsto para el miércoles, que será uno de los acontecimientos más seguidos por los mercados y una prueba clave para el auge de la IA.
Será la ultima de las Siete Magníficas en informar resultados, luego de los reportes mixtos de las otras 6 empresas de megacapitalizacón.
Además, esta semana el foco de atención permanece sobre el informe del índice de precios de los gastos de consumo personal, indicador de inflación preferido por la Fed, que se publica el viernes. Mientras que los datos oficiales de nóminas no agrícolas se publicarán la próxima semana.
Estos indicadores podrían dar mayor claridad sobre el futuro de la política monetaria de la mayor economía del mundo (Con información de agencias).
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: