
Los mercados accionarios de Estados Unidos cerraron el viernes en máximos históricos, impulsados por un reporte de inflación de septiembre que fortaleció las expectativas de un próximo recorte en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal.
El Dow Jones subió 1.01% a 47,207.12 unidades, el S&P 500 avanzó 0.79% a 6,791.69 puntos, y el Nasdaq Composite ganó 1.15%, a 23,204.87 unidades.
Con ello, los tres principales índices de Wall Street alcanzaron niveles récord de cierre.
En la semana el Dow subió 2.20%, el S&P 500 1.92% y el Nasdaq 2.31 por ciento.
El optimismo del mercado se desató tras confirmarse que la inflación de septiembre se mantuvo por debajo de las expectativas, en medio de la incertidumbre por el posible cierre de gobierno.
El Índice de Precios al Consumidor subió 0.3% mensual, lo que llevó la inflación anual a 3%, de acuerdo a la Oficina de Estadísticas Laborales.
Las apuestas de que la Fed reducirá la tasa de referencia en su reunión del 29 y 30 de octubre se reforzaron, con una probabilidad de 97% de un recorte de 25 puntos base, mientras que para diciembre la probabilidad subió a 92%, de acuerdo con la herramienta CME FedWatch. Hace un mes la probabilidad fue de 91.9 y 73%, respectivamente.
El avance también fue respaldado por un sólido inicio de la temporada de resultados corporativos. Cerca de 30% de las empresas del S&P 500 ya han publicado sus reportes trimestrales, de las cuales 87% superó las expectativas de ganancias y 82% las de ingresos.
En medio del entusiasmo bursátil, el presidente Donald Trump atribuyó la fortaleza del mercado a su política arancelaria. “¡El mercado de valores está más fuerte que nunca gracias a los aranceles!”, escribió en Truth Social.
BMV y BIVA a la baja
El mercado de valores mexicano frenó dos días de ganancias, mientras que los operadores siguieron asimilando los reportes financieros de las empresas locales.
El principal índice de la BMV, el S&P/BMV IPC, bajó 0.60% a 61,145.49 puntos y el FTSE-BIVA, de BIVA perdió 0.73% a 1,217.95 unidades. En la semana, el S&P/BMV IPC y el FTSE-BIVA cayeron 1%, siendo su segunda peor semana de octubre.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: