Wall Street marca récords; datos de inflación fortalecen apuestas de recortes de tasas

Los tres principales índices de Wall Street operan con ganancias y alcanzan máximos récord este viernes. Los promedios suben tras la publicación de datos de inflación en Estados Unidos que fortalecen las apuestas de más recortes a la tasa de interés de la Reserva Federal.

El Promedio Industrial Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes, sube 1.8% a 47,287.61 unidades, mientras que el S&P 500, de las empresas más valiosas, gana 1.98% a 6,804.50 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico gana 1.27% a 23,233.32 puntos. 

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) estadounidense subió 0.3% en septiembre, informó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo. En los 12 meses transcurridos hasta septiembre, el índice avanzó un 3.0%. Las cifras fueron menores a las esperadas.

Según la herramienta FedWatch, de CME, que sigue las operaciones con futuros de la tasa de fondeo federal, los operadores descuentan con 96.7% de probabilidad un ajuste de 25 puntos base a la tasa de interés, en la próxima reunión del banco central, el 28 y 29 de octubre.

Los datos de inflación son la primera gran referencia oficial publicada en Estados Unidos desde que inició el cierre parcial de gobierno federal, que llega a 23 días. Durante el periodo se ha suspendido la publicación de indicadores laborales relevantes para la política monetaria.

“Es bastante positivo (el dato de inflación) y sin duda despeja el camino para que la Fed recorte más su tasa la próxima semana y lleva a una mayor expectativa de al menos dos recortes más (para marzo)”, dijo Eric Gerster, director de inversiones de AlphaCore Wealth Advisory.

En al temporada de reportes, las acciones de Procter & Gamble (+1.04%) suben tras informar resultados trimestrales mejores a los esperados. Nueve de los 11 sectores del S&P 500 suben, liderados por tecnología de la información. En el Dow Jones, destaca IBM (+8%).

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: