
Los índices en Estados Unidos cerraron en terreno negativo el jueves, luego de que posibles valoraciones elevadas reanudaran la venta de acciones de empresas tecnológicas, al tiempo que los inversionistas asimilaron la creciente incertidumbre económica.
El promedio industrial Dow Jones retrocedió 0.84%, hasta los 46,913.65 puntos; el S&P 500 perdió 1.12% y se ubicó en 6,720.39 unidades, mientras que el Nasdaq Composite bajó 1.90% a 23,053.99 enteros.
De los 11 sectores del S&P 500, el de consumo discrecional fue el que más lastró al índice, con una caída de 2.5%, seguido por el tecnológico que bajó 2 por ciento.
Por su parte, el índice de volatilidad (VIX), también conocido como el indicador del miedo de Wall Street, subió 8.38%, a 19.52 unidades, recuperándose tras haber caído más de 5% el día anterior.
El mayor impacto provino de NVIDIA (-3.65%), Microsoft (-1.98%), Palantir Technologies (-6.84%) y Advanced Micro Devices (-7.30%).
La debilidad de las acciones relacionadas con IA es el claro recordatorio de la dependencia de Wall Street a las empresas de este sector.
El índice de semiconductores de Filadelfia (SOX) cayó 2.39 por ciento.
“Las valoraciones siguen siendo una preocupación importante a largo plazo, pero el mercado se mantiene alcista”, afirmó Paul Nolte, estratega de Mercado de Murphy & Sylvest.
El cierre parcial del gobierno cumplió más de un mes y los inversionistas siguen sin indicadores económicos, mientras que la Reserva Federal, que depende en gran medida de los datos, evalúa la necesidad de nuevos recortes.
Ante la falta de información gubernamental, han surgido alternativas del sector privado. La firma de recolocación de ejecutivos Challenger, Gray & Christmas informó que las empresas anunciaron un aumento mensual del 183.1% en los despidos, el peor octubre en dos décadas. La reducción de costos y la implementación de inteligencia artificial figuraron entre las razones.
BMV y BIVA caen
Las bolsas de valores de México desecharon las ganancias matutinas que parecían dirigirlas a nuevos máximos, luego de conocer las más recientes actualizaciones de política monetaria.
El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 0.45% a 63,093.12 unidades, en tanto que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), bajó 0.36% a 1,258.20 puntos.
Las canastas accionarias, que vienen de un miércoles de máximos, cayeron por primera vez en tres jornadas.
El mercado incorporó que Banco de México cumplió con lo esperado al llevar a cabo su recorte de tasas número 11 consecutivo, con el rechazo del subgobernador Jonathan Heath, al considerar que las condiciones económicas lo permiten.
(Con información de Agencias)
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: