Walmart de México y Centroamérica acaba de dar un paso importante en su estrategia fintech con el lanzamiento oficial de Cuenta Cashi, una tarjeta de débito respaldada por Mastercard que busca convertirse en la primera cuenta bancaria para millones de mexicanos.
La compañía no quiere quedarse atrás en el terreno que Oxxo y otras fintech han conquistado en los últimos años y ahora aprovecha su enorme infraestructura para llegar a los sectores de la población que más necesitan acceso a servicios financieros básicos.
Una cuenta enfocada en los no bancarizados
Según un reporte de El Economista, Walmart arrancó una prueba piloto con 20,000 clientes seleccionados en distintas regiones del país y tras esa primera etapa anunció que Cashi estará disponible para cualquier persona, sea cliente de la cadena o no.
El vicepresidente senior de Soluciones Financieras de Walmart de México, Marcelino Herrera Vegas, explicó que el objetivo es ofrecer un producto accesible a quienes han sido rechazados por los bancos tradicionales o no tienen los recursos para mantener una cuenta activa.
“Con Cashi podemos darle esa cuenta bancaria a los millones de mexicanos que hoy los bancos rechazaron o que no tienen simplemente 120 pesos al mes para pagar mantenimiento o un saldo promedio de 8,000 pesos”
Cero comisiones, tarjeta de 50 pesos y operaciones SPEI
La tarjeta de débito no tiene costo de mantenimiento anual ni mensual y se venderá físicamente en tiendas de Walmart, Bodega Aurrerá y Sam’s Club. Su precio será de 50 pesos, pero el monto se reembolsará al usuario en su cuenta.
De acuerdo a reportes de Publimetro, los clientes podrán realizar transferencias SPEI sin costo, depósitos y retiros en tiendas Walmart, usar la tarjeta física o digital en cualquier establecimiento y hasta integrar la cuenta a compras en línea y en puntos físicos, dentro y fuera del ecosistema Walmart.
La apertura de la cuenta, según Herrera, no toma más de dos minutos y permite recibir hasta 24,000 pesos al mes, retirar efectivo en cajeros nacionales e internacionales, pagar servicios, recargar celulares y cobrar remesas.
De billetera electrónica a fintech completa
Antes de este lanzamiento, Cashi funcionaba únicamente como una billetera digital de recompensas para compras dentro de Walmart. De acuerdo con Cashi, la app ya permitía pagar en Bodega Aurrerá, Walmart y Sam’s Club, además de vincular tarjetas, hacer recargas y acceder a promociones exclusivas.
El cambio ocurrió en 2023, cuando Walmart adquirió la fintech Trafalgar Digital y con ella obtuvo licencia de Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE). Con ese movimiento, Cashi pasó de ser solo una billetera a una herramienta fintech completa.
“El mayor diferencial que tiene Cashi son las más de tres mil tiendas que nosotros tenemos; cualquier fintech mataría por tener esa cercanía con los clientes”, explicó Santiago Benvenuto, líder de Soluciones Financieras de Walmart, en conferencia de prensa.
La apuesta millonaria de Walmart en fintech
Reuters informó en 2023 que Walmart destinó 210 millones de dólares a comercio electrónico y tecnología, incluido fintech, como parte de una inversión regional de 15,000 millones de dólares. La adquisición de Trafalgar buscó “desbloquear el potencial de Cashi” y colocarla en competencia directa con Oxxo, MercadoPago y Baz de Grupo Salinas.

La baja penetración bancaria en México, donde menos de la mitad de los adultos tienen una cuenta, fue vista como una oportunidad. Sin embargo, analistas citados por Reuters advirtieron que enfocarse en clientes no bancarizados puede representar riesgos, sobre todo si Walmart decide expandirse hacia créditos y préstamos personales, segmentos con altos niveles de morosidad.
De acuerdo a reportes de Publimetro, Cashi ya cuenta con 100,000 usuarios en su primera fase y Walmart confía en el potencial de sus 70 millones de clientes y seis millones de visitantes diarios en tiendas físicas, además de dos millones en comercio electrónico, para acelerar su adopción.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: