WhatsApp tiene una nueva función de traducción integrada para todos sus usuarios. Como su nombre lo indica, esta herramienta permite traducir los mensajes directamente en el chat a un idioma preferido.
De acuerdo con la compañía, su justificación es mantener a sus más de 3,000 millones de usuarios en 180 países conectados de forma constante. Consideran que a veces el idioma puede ser un obstáculo para comunicarse, por lo que ahora existirá la traducción de mensajes dentro de la plataforma para facilitar las conversaciones en distintos idiomas.
Como parte de esta nueva actualización, si un usuario se encuentra con un mensaje en otro idioma, podrá simplemente mantenerlo pulsado y seleccionar la opción de “traducir”. Esto permitirá elegir el idioma al que se quiere convertir el mensaje y descargar un paquete para futuras traducciones.
Esta función estará disponible no solo en los chats individuales, sino también en los grupos y en las actualizaciones de canales, por lo que se podrá utilizar en prácticamente cualquier forma de comunicación dentro de la plataforma.
En el caso de los usuarios de Android, eso no es todo, ya que también podrán activar la traducción automática para todo un hilo de chat. Esto permitirá que todos los futuros mensajes entrantes en esa conversación también se traduzcan sin tener que realizarlo de forma manual.
Eso sí, Meta indica que las traducciones de mensajes, al igual que el resto de sus funciones, se diseñaron para proteger la privacidad. Por lo tanto, las traducciones se guardan directamente en el dispositivo y WhatsApp no puede acceder a ellas.
Según la compañía, esta nueva función se implementará de forma gradual para los usuarios de Android y iPhone, iniciando con algunos idiomas seleccionados. En el caso de Android, la función estará disponible en seis idiomas: español, inglés, hindi, portugués, ruso y árabe. Mientras tanto, los usuarios de iPhone la tendrán disponible en más de 19 idiomas.
Más novedades recientes en la plataforma
WhatsApp no ha dejado de implementar funciones en sus diferentes aplicaciones. Una de las más recientes es la opción de poder programar videollamadas grupales, una característica que compite con plataformas como Zoom. A esto se suman funciones como la privacidad avanzada del chat para evitar que alguien más pueda exportar nuestras conversaciones.
También ha habido otros cambios, como la aplicación de WhatsApp para Windows, que ahora ya no será una aplicación nativa y al contrario se convertirá en una ventana web, lo que mejora el consumo de recursos en nuestro ordenador.
Finalmente, hay novedades de la mano de herramientas de inteligencia artificial, como la posibilidad de personalizar los fondos de las conversaciones para hacerlas más adecuadas a nuestros propios gustos.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: