
Las estafas están a la orden del día y WhatsApp es uno de los principales blancos. En día recientes se ha dado a conocer una nueva modalidad dentro de los chats grupales de la app, que consiste en el envío de mensajes desde números “malditos”.
Pero no se trata de un remitente “embrujado”, sino que se les nombra así porque se trata de personas desconocidas que se dedican a enviar mensajes o hacer llamadas a cualquier persona que tenga una cuenta activa.
¿Cómo es la estafa de los números “malditos” en WhatsApp?
Esta nueva modalidad de estafa, llamada los números “malditos”, consiste en que los ciberdelincuentes contactan a las víctimas desde chats grupales, ya sea por mensajes privados o mediante el uso de chatbots (chats automatizados) que aparentan ser inocentes.
LEE: ¿A partir de qué edad se debe realizar una mastografía?
También es posible que las víctimas sean agregadas a grupos, sin consentimiento previo, en los que se difunden vacantes laborales, programas de apoyos económicos e inversiones, así como enlaces fraudulentos, que las dirigen a sitios infectados por virus y formularios que intentan recopilar sus datos personales y bancarios.
La buena noticia es que esta estafa en WhatsApp puede ser identificada con sencillas señales, comenzando por el hecho de que los ciberdelincuentes suelen modificar los datos de su perfil de manera constante para que no los reconozcan.
Además, sus números telefónicos proceden de países como Indonesia (+62), Ghana (+233), Nigeria (+234) o Samoa Occidental (+685). Sin embargo, recuerda siempre verificar que el número del que te escriben no tenga reportes porque incluso se pueden utilizar números de México para atacar.
Te puede interesar: Factores de riesgo para que los hombres desarrollen cáncer de mama
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: