WhatsApp va por Zoom y Meet: ya puedes programar llamadas, levantar la mano y reaccionar en las videollamadas grupales

WhatsApp ha anunciado nuevas funciones para las llamadas grupales con el fin de hacerlas más interactivas y fáciles de organizar. Con esta actualización, la plataforma busca parecerse más a servicios especializados en videoconferencias como Meet o Zoom.

FERIA DE SAN FRANCISCO

De acuerdo con una publicación en su blog oficial, estas novedades permitirán, por ejemplo, coordinar reuniones familiares o programar encuentros con colegas que requieren una planificación previa.

Ahora, los nuevos controles hacen posible programar llamadas directamente desde la pestaña “Llamadas”. Con solo pulsar el botón “+” y seleccionar “Programar llamada”, los usuarios pueden fijar una fecha y hora, además de invitar a personas con antelación.

Según Meta, la pestaña “Llamadas” también permitirá ver y gestionar las próximas reuniones programadas. En esta sección se podrá consultar la lista de asistentes y acceder a enlaces para añadir la videollamada al calendario personal o para compartirla con otros. Además, el sistema enviará una notificación a los participantes justo antes de que la llamada comience.

Otra de las novedades de WhatsApp son las “nuevas formas de expresarse” durante las llamadas. Se ha añadido la posibilidad de “levantar la mano” para pedir la palabra y de enviar reacciones para participar sin interrumpir al resto de los usuarios. Los enlaces de llamada también se han actualizado: ahora el creador recibirá una notificación cuando alguien se una a través de uno.

Otras actualizaciones recientes de la plataforma

Entre las últimas novedades que la plataforma ha presentado se encuentra la capacidad de generar imágenes con IA directamente en los chats. En el caso de ChatGPT, esto es posible a través de un número de contacto oficial. Por su parte, Meta AI permite crear imágenes escribiendo “@Meta AI” en una conversación.

Además, hay nuevas herramientas de personalización que permiten generar fondos de pantalla para los chats mediante inteligencia artificial, los cuales se pueden usar en cualquier conversación grupal o individual.

Finalmente, otra actualización relevante es el cambio en la aplicación para Windows 11, que ahora será una versión WebView2. En la práctica, se trata de un contenedor que ejecuta la versión web de WhatsApp, lo que unifica el código base pero puede modificar el rendimiento y el consumo de recursos.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: