Hay muchas cosas por las que la gente está dispuesta a pagar y la licencia de WinRAR definitivamente no es una de ellas. Razones hay varias: en primer lugar porque realmente no existen consecuencias por seguirlo usando pasado los 40 días de prueba, salvo un mensaje que invita a comprar la versión completa. Después está el hecho de que Windows 11 ya permite descomprimir archivos .rar sin necesidad de ningún software adicional.
Es por ello que quienes deciden pagar los 567 pesos que cuesta la licencia lo hacen porque genuinamente quieren apoyar a los desarrolladores de Rarlab, la compañía detrás de WinRAR. Esto es algo tan raro que fue noticia cuando un usuario en Italia compartió en redes su factura de compra tras finalizar el periodo de prueba. Sin embargo, para aquellas personas que nunca pagarían por WinRAR la empresa tiene algo más que ofrecer: merchandising.
Una chamarra y un bolso de WinRAR para descomprimir tu estilo
A principios de año, Rarlab anunció mediante un post en X el lanzamiento de dos productos: una chamarra y un bolso, ambos inspirados en su icónico logo. “¿Qué mejor manera de apoyar el software por el que nunca has pagado que comprando una bolsa de WinRAR? ¡Hazlo! ¡Los retamos!“, decía la publicación que hasta ahora acumula más de 310,000 corazones.
El bolso WinRAR Archive Messenger es quizás el producto más llamativo de los dos. Su diseño imita el logo de la herramienta de compresión: tres libros apilados uno sobre otro y atados con una correa. De acuerdo con la descripción de este accesorio, está fabricado con cuero 100% vegano con una correa ajustable con clip y un sistema de cierre magnético. Sus medidas son 21.4 cm de largo x 14 cm de alto y 7 cm de ancho, y tiene un precio de 131.8 euros (2,933 pesos).
La chamarra WinRAR Senior Varsity Jacket está adornada con parches de los diferentes iconos del programa, como “reparar“, “probar” o “borrar“. En la descripción del producto se lee que está confeccionado 100% con lana y forro de satén acolchado. El precio de esta chamarra es de 219.79 euros (4,891.53 pesos), aunque por ahora se encuentra agotada.
¿Quiénes pagan por WinRAR?
La empresa detrás del diseño y fabricación de estos productos se llama Tern. No se trata de la primera colaboración entre WinRAR y esta marca de ropa. De hecho, en 2024 sacaron una camiseta que debía “descomprimirse” para poderla usar. Como explica Genbeta, dicha prenda venía físicamente compactada, por lo que era necesario sumergirla en agua para que la tela se expandiera y tomara su forma original.
En aquella ocasión, el creador de contenido y programador Brais Moure hizo una publicación en X que decía: “van a ganar más dinero con esta camiseta que con todas las licencias vendidas de WinRAR”. Sin embargo, lo cierto es que la empresa no está tan mal como se podía pensar: la mayoría de sus ingresos los obtiene de la venta de licencias a clientes corporativos o del sector gubernamental.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: