El Teatro Colón y DESA presentan un concierto solidario que se realizá a beneficio de la Orquesta Escuela de Bahía Blanca-Ingeniero White, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo es reunir los fondos necesarios para reponer todos los instrumentos perdidos tras la devastadora inundación del mes de marzo.
Será el martes 6 de mayo a las 20 horas, con la Orquesta Académica del Teatro Colón, bajo la dirección de Juan Miceli. El concierto contará con el violinista Xavier Inchausti, concertino de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, como solista y con la participación del anfitrión invitado Agustín “Rada” Aristarán, ambos oriundos de Bahía Blanca y profundamente comprometidos con esta causa.
Según contó Inchausti, “Para mí es muy importante poder colaborar de alguna manera. Soy bahiense, nací y crecí en esa ciudad, y lo que pasó me conmovió profundamente. Me duele muchísimo todo lo que vivieron. Tengo familiares, tengo amigos allá. Personas muy queridas que lo perdieron todo. Fue una tragedia enorme, que dejó marcas materiales pero también emocionales”.
Y agregó: “En medio de tanto dolor, uno se pregunta qué puede hacer. En mi caso, lo único que tengo para ofrecer es la música. Es mi lenguaje, mi forma de estar presente. Por eso me emociona tanto que el Teatro Colón, el lugar donde trabajo y que para mí es también un hogar, haya decidido involucrarse. Que esté organizando este concierto solidario, que esté acompañando con esta donación, me llena de orgullo y de gratitud”.
Desde 2008, la Orquesta Escuela brinda a más de 100 niñas, niños y adolescentes un espacio para crecer, aprender y construir comunidad a través de la música. Nació en el puerto de Ingeniero White como un proyecto colectivo, inclusivo y transformador, y con los años se consolidó como un espacio pedagógico y territorial, donde la práctica musical fortalece la inclusión, la ciudadanía y el arraigo.
Ellos lo perdieron todo. Pero no perdieron las ganas de seguir. Que puedan volver a contar con sus instrumentos es mucho más que recuperar objetos: es devolverles una herramienta vital de expresión, de aprendizaje y de encuentro.
Alejandra Hall, coordinadora de la Orquesta Escuela de Bahía Blanca, dijo lo siguiente: “Todavía tengo muy presente la imagen del agua que durante dos días no bajaba en Ingeniero White y que arrasaba Bahía Blanca. Después vino el momento de abrir los estuches y encontrarlos llenos de agua: muchos rotos, las maderas hinchadas, las cuerdas oxidadas”.
“Perder los instrumentos -contó- fue como perder una parte de nuestra historia. Había instrumentos que nos acompañaban desde el primer día, desde 2008, cuando fundamos la Orquesta Escuela. Los conseguimos con muchísimo esfuerzo. No eran solo herramientas de trabajo: eran parte de nosotros, eran las voces de quienes encontramos en la música una forma de expresión, un lugar. Como dicen muchos chicos: mi segunda casa, mi segunda familia”.
Y concluyó con una emotiva descripción: “Pero cuando llegó la inundación, nos quedamos sin nada. Sentimos un vacío enorme. ¿Cómo enseñar música sin instrumentos? ¿Cómo explicarle a un chico que ya no va a tener un instrumento en sus manos? Y sin embargo, también vivimos momentos profundamente conmovedores. Algunos chicos, que durante el verano se habían llevado sus instrumentos a casa para estudiar, tuvieron que subirse a los techos. Lo primero que agarraron fue su violín, su fagot. Los subieron con ellos al techo y se aferraron fuerte, como si esa fuera su parte más valiosa. Y resistieron”.
Felix Mendelssohn, Concierto para violín en Mi menor, Op. 64
Robert Schumann, Sinfonía N° 4 en Re menor, Op. 120
Las entradas se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar.
También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 9 a 20 y domingos de 9 a 17hs.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: