Como parte de su proceso de modernización y acercamiento con los contribuyentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó a inicios de 2025 la aplicación móvil “SAT Móvil”, una herramienta diseñada para facilitar el acceso a trámites e información fiscal desde dispositivos móviles.
Una app, o aplicación, es un software que se instala en teléfonos inteligentes para realizar funciones específicas. En este caso, SAT Móvil permite realizar algunos trámites, así como consultar la información fiscal que el SAT tiene registrada sobre cada persona física.
Actualmente, la app solo está disponible para contribuyentes personas físicas y no puede ser utilizada por personas morales.
¿Cómo usar la app SAT Móvil?
Para comenzar a usarla, necesitas un teléfono inteligente. Debes ingresar a la tienda de aplicaciones correspondiente a tu sistema operativo (App Store o Google Play) y descargar “SAT Móvil”. Una vez instalada, deberás iniciar sesión con tu RFC como usuario y tu contraseña del SAT.
Es importante recordar que la contraseña debe tener hasta 8 caracteres, combinando letras y números. Por seguridad, no se acepta el RFC como clave. Si no cuentas con esta contraseña, puedes obtenerla en el portal del SAT (si tienes tu e.firma vigente), a través de SAT ID, o de forma presencial en cualquier oficina del SAT.
Funciones principales: qué puedes hacer desde tu celular
Una vez dentro de la aplicación, se despliega un menú con varias funciones. En particular, hay dos secciones muy útiles para cuando estás fuera de tu oficina y necesitas tu información fiscal:
1. “Mi RFC”
-
CIF (Cédula de Identificación Fiscal): muestra tu RFC, nombre y un código QR para compartir tus datos fiscales de forma rápida.
-
Constancia de Situación Fiscal: genera automáticamente este documento, incluyendo tu domicilio fiscal.
Ambos documentos pueden compartirse directamente desde el celular. Solo necesitas tener tu contraseña a la mano para acceder.
2. “Mi Información”
Aquí puedes consultar los datos que el SAT tiene registrados sobre ti, como:
-
Tu domicilio fiscal
-
Correo electrónico y teléfono
-
Regímenes fiscales activos
-
Actividades económicas registradas
-
Obligaciones fiscales vigentes
Esta sección es útil para verificar si la información registrada coincide con tu actividad actual, y en caso contrario, realizar las actualizaciones necesarias para evitar sanciones.
También puedes consultar tu e.firma
En la sección “Mi e.firma”, la app te permite revisar:
-
La vigencia de tu Firma Electrónica
-
El número de serie del certificado
-
Fecha de inicio y término de vigencia
-
Vigencia de tus certificados de sellos digitales (usados para facturar)
Esta información es clave para anticipar la renovación de tus certificados sin tener que acudir a una oficina del SAT.
Limitantes de la app
Aunque SAT Móvil es una herramienta útil, no todas sus secciones son completamente funcionales. Algunas opciones redirigen al portal del SAT, por lo que si este presenta fallas técnicas (como ha ocurrido frecuentemente), el acceso a la información también puede verse afectado.
¿Por qué es útil esta app?
SAT Móvil es un auxiliar práctico para millones de contribuyentes personas físicas que buscan validar o actualizar su información fiscal desde cualquier lugar. Esto puede ayudar a prevenir sanciones por datos incorrectos o desactualizados en el padrón del SAT.
Un ejemplo común es el del domicilio fiscal: muchos contribuyentes no recuerdan cuál registraron al darse de alta. La app permite consultar esta información en segundos y actualizarla en caso de ser necesario.
Un esfuerzo de digitalización con potencial
Con base en el Informe Tributario y de Gestión del cuarto cuatrimestre de 2024, en México hay 63.7 millones de personas físicas activas en el padrón del SAT. De ellas, 51.9 millones están en el régimen de sueldos y salarios, y 11.8 millones pertenecen a otros regímenes fiscales.
Para todos ellos, contar con una herramienta como SAT Móvil representa una forma de mantenerse informados, facilitar trámites y evitar errores u omisiones. Mantener actualizados datos como el domicilio fiscal, medios de contacto y obligaciones fiscales es fundamental para evitar sanciones y tener una relación sana con la autoridad fiscal.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: