Ya nomás falta que opere


Ya hay tren, hay vías, hay pruebas y hasta foto oficial con casco y chaleco. El gobernador Pablo Lemus, acompañado de Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, presumió ayer el primer viaje de pruebas de la Línea 4 del Tren Ligero, de Tlajomulco a Las Juntas. El anuncio estrella: la obra civil quedará lista antes de que acabe 2025. Pero, ojo, lo que todavía no tiene fecha es lo que en realidad importa: el inicio de operaciones. Es decir, el tren corre, pero aún no arranca para los usuarios.

Una de las promesas es que opere en febrero próximo. ¡Ya veremos! El Gobierno federal es clave.

* * *

El Congreso de Jalisco ratificó la reforma que desaparece al Instituto de Transparencia (Itei) y transfiere sus funciones a la Contraloría estatal y a los órganos de control interno. Eso sí, prometen que no habrá “limbo” y que los derechos de acceso a la información seguirán intactos, aunque todo quede bajo la lupa del propio Gobierno.

El Instituto seguirá operando mientras se aprueban las leyes secundarias. La pregunta del millón es: ¿Quién quedará al frente del nuevo organismo estatal?

* * *

Elecciones en calma. Después de las protestas de la semana pasada, cualquiera hubiera apostado que las elecciones para renovar el Consejo General Universitario en la UdeG terminarían en bronca. Pero no: sorpresivamente todo fue tan tranquilo, que hasta parecía domingo familiar en los planteles.

Saldo blanco, casillas en paz y, para rematar, la participación subió 14%. Lo que pintaba para tormenta acabó en cielo despejado.

Parece que los universitarios decidieron dejar las batallas para otro día y, al menos en esta jornada electoral, demostraron que sí saben hacer elecciones en orden.

* * *

El PRI en Jalisco salió con todo y cartelón… literal.

Laura Haro, su presidenta estatal, presentó en rueda de prensa al flamante “Cártel de Macuspana”, acusando a Morena de ser un narco-partido que ha convertido a México en escenario de violencia y complicidades. Según Haro, el mismísimo López Obrador tejió la red, con Adán Augusto como operador y hasta historial de fundar grupos criminales. Para rematar, recordó que Alejandro Moreno ya denunció al “narco-gobierno” ante la FGR, el FBI y la DEA. ¡Qué miedo!

Como buen cierre de película, llamó a empresarios, universidades y sociedad civil a salvar la democracia.
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: