Yasmín Esquivel: México vive momento histórico en SCJN, nuevos ministros que llegarán con compromiso y austeridad

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), calificó como un momento histórico muy importante que vive México al cerrar un ciclo fundamental en la vida del máximo tribunal de justicia en nuestro país, luego de que este martes 12 de agosto se realizó la última sesión ordinaria del pleno.

FERIA DE SAN FRANCISCO

En entrevista para el programa de “Sergio Sarmiento y Lupita Juárez”, de El Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, la ministra Esquivel Mossa informó que inicialmente se tenía previsto que la SCJN celebrara su última sesión el 12 de agosto. Sin embargo, indicó que el próximo martes 19 de agosto se llevará a cabo una sesión extraordinaria con el propósito de atender dos asuntos específicos: resolver un tema electoral que quedó pendiente y atender posibles inconformidades relacionadas con la elección de los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, realizada el pasado 1 de junio.

Con eso se concluiría y se cierra ese ciclo”, explicó la ministra.

Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Créditos: Cortesía archivo

Nuevos ministros llegarán con una visión renovada: Yasmín Esquivel Mossa

Yasmín Esquivel informó que el 1 de septiembre se llevarán a cabo las tres ceremonias donde los nuevos ministros de la Suprema Corte rendirán protesta al cargo, y el 2 de septiembre iniciarán actividades los nuevos integrantes que fue elegidos en la elección judicial por los ciudadanos.

La ministra Esquivel Mossa señaló que los nuevos integrantes del máximo tribunal de justicia llegan con una visión renovada, centrada en la atención a la persona y en la cercanía con la comunidad. Destacó que esta nueva perspectiva pone en el centro la dignidad humana y busca atender de manera prioritaria a los grupos en situación de vulnerabilidad: pueblos indígenas, personas adultas mayores, personas con discapacidad, niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Los veo muy comprometidos con la atención a estos asuntos”, afirmó la ministra.

Agregó que también ve en los nuevos ministros que coinciden en que debe ser un poder judicial austero y transparente, que respete los plazos establecidos para la resolución de los asuntos, sin retrasos indebidos ni expedientes archivados. Subrayó que los casos deben resolverse dentro de los términos que marca la Constitución, con un máximo de seis meses.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: