La serie documental Al Filo: Persiguiendo Estrellas Michelin de Apple TV+ tiene la virtud de meterse hasta la cocina de los restaurantes e ir más allá y mostrar un poco de la psique de los cocineros que aspiran a obtener el galardón culinario más codiciado del mundo.
El chef mexicano Lucho Martínez, del restaurante Em, aparece junto con su mentor, el chef Lalo González, en el episodio estrenado esta semana en la plataforma y nos contó en exclusiva cómo fue ser parte de este programa que, como un buen cocinero, se clava tanto en los detalles y construye una narrativa que nos hace devorar cada capítulo.
Al Filo: Persiguiendo Estrellas Michelin en la Ciudad de México
“La verdad es que a mí me encantó compartir con este proyecto, porque no hay un script”, explica el chef Lucho Martínez en entrevista, sobre su participación en Al Filo: Persiguiendo Estrellas Michelin. “A mí no me gusta que me digan qué hacer, por eso me dedico a esto”.
(Apple TV+)
Sin embargo, a él lo que le convenció de participar en la serie fue que la narrativa ve más allá de lo que sucede en la cocina e indaga en los claroscuros de quienes están a cargo de ellas.
“Luego creemos que nos define, a mí, Lucho, el ser chef; y que sólo soy esa persona, ¿no? Pero hay una parte personal ahí, vulnerable, que se compartió y que es real. Todo el mundo cree que es increíble estar ahí; ir, salir, no sé. Pero hay un dark side ahí, del que nadie quiere contar”, señala.
El chef Lucho Martínez de Em asegura: “Yo no empecé a cocinar a los 14 años por un reconocimiento”
Si bien el programa presenta todo el drama que se vive en los restaurantes y lo que pasa en la mente y en la vida de los chefs en los días previos a la entrega de las estrellas Michelin, no puede dejar de lado la historia de cada uno de ellos y el cúmulo de experiencias que los han formado y que, si bien los han puesto ante la posibilidad de ser reconocidos con uno de estos galardones, son sólo eso.
En este sentido, el chef Lucho tiene bien clara la distancia que pone con el reconocimiento que obtuvo en 2024.
“Yo no empecé a cocinar a los 14 años por un reconocimiento y tampoco me quita el sueño el reconocimiento ahorita. Es lo que es, es mi trabajo, hago lo que me gusta, me siento muy libre dentro de la cocina y eso es lo que me ha puesto en la posición que me ha puesto”, enfatiza.
(Apple TV+)
Para Lucho es importante que, al menos en su caso, se le vea más allá del título de chef. “Como que todo el mundo habla de una cosa, ¿no? Y yo hago muchas otras cosas. O sea, para mí es más importante crear, por eso soy chef, por eso escogí esa profesión. Pero crear es muchas cosas: ambientes, experiencias, restaurantes, carreras, y enlazar otras disciplinas con lo que yo hago”, explica.
¿Qué pasa cuando un restaurante recibe una estrella Michelin?
El episodio de la serie documental Al Filo: Persiguiendo Estrellas Michelin se grabó en la Ciudad de México en 2024 y concluye, precisamente, con la ceremonia en la que se nombra a quienes reciben este reconocimiento. Pero, ¿qué pasó con el chef Lucho a la mañana siguiente?
(Instagram / Chef Lucho Martínez)
“¿Qué cambia o qué cambió? En que yo, una unas noches antes, como que les dije (a su personal): ‘Lo único que va a cambiar es que va a venir gente con más expectativa’. Y nadie nos tiene que definir si somos el mejor (restaurante), el tres, el dos, el uno; nadie tiene que definir eso. Si alguien en este restaurante tiene que sentir que trabaja en el mejor restaurante de México o del mundo somos nosotros”, subrayó.
Lucho es contundente al decir que, ante este logro, cambió la responsabilidad de todo el equipo de Em, pero que su estándar “siempre estuvo muy alto” y asegura que ese nivel de exigencia y de calidad es su mantra: “Ya está bien hecho, ¿cómo puede estar mejor? Siempre estamos empujándonos, como equipo, a seguir subiendo la vara”.
(Instagram / Chef Lucho Martínez)
Lo cierto es que después de obtener la estrella, hubo muchos cambios en el equipo. “La gente también se marea. Tienes que estar listo para ser reconocido”, dice Lucho y, por lo visto, hay quienes no lo estuvieron.
Chef Lucho Martínez, en la búsqueda constante de la excelencia
Más allá de que ahora tiene una estrella Michelin, el chef Lucho reconoce que lo que lo mueve es su creatividad, su curiosidad, su gusto por explotar su sensibilidad para lograr cosas intangibles que a él le producen un placer en particular distinto al que experimenta quien vive sus experiencias culinarias.
“En los restaurantes, creo en la eterna persecución de la excelencia, por no decir perfección; en siempre estar pateando la pelota y seguir corriendo sólo porque es divertido y porque así debería de ser, ¿cómo lo podemos hacer mejor?”, dice Lucho.
(Chef Lucho Martínez)
Y él piensa que esto aplica en todas las áreas y para toda la gente. “Yo creo que cualquiera puede hacer cualquier cosa. O sea, como que debería de haber una mentalidad de que somos seres ilimitados. O sea, podemos hacer cualquier cosa”, asegura.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: