YouTube cambia cómo descubrimos sus videos más virales: esta función desaparece después de 10 años

YouTube anunció otro cambio en su interfaz que modificará la forma en que los usuarios descubren contenido: después de 10 años de existencia, la página de “Tendencias” desaparecerá de la plataforma.

Según YouTube, el movimiento se justifica porque en 2015 era más sencillo concentrar en una única lista los videos virales. Sin embargo, ahora los espectadores descubren tendencias y microtendencias en distintos lugares de la plataforma, como por recomendaciones, Shorts, sugerencias de búsqueda o las comunidades. Esto se traduce en lo que la compañía considera una “disminución significativa” de las visitas a la página de “Tendencias”, especialmente durante los últimos cinco años.

Por esta razón, la plataforma implementará una serie de actualizaciones que buscan coincidir con las nuevas formas de descubrimiento de contenido. Esto significa el fin de la página de “Tendencias” tal como se conocía, que intentaba abarcar todo en un solo lugar.

Del feed general a las categorías

Para empezar, YouTube eliminará la página de “Tendencias” y la lista de “Tendencias actuales”. Ahora, el contenido más popular se encontrará en categorías específicas dentro de las listas de la plataforma. Esto permitirá explorar, por ejemplo, los videos musicales más populares, podcast semanales más escuchados o los tráileres de películas más vistos.

Aunque por el momento estas son las únicas categorías disponibles, YouTube asegura que añadirá más en el futuro. Mientras tanto, en secciones como videojuegos, se mantendrá la página “Explorar videojuegos” para encontrar el contenido en tendencia.

Además de las listas, la plataforma sugerirá videos a los usuarios a través de recomendaciones personalizadas, con material que “crea les encantará”. Según YouTube, esto busca que la experiencia se adapte “de forma más natural” a como los espectadores ya descubren videos. Para quienes prefieran contenido no personalizado, el menú Explorar, los canales de creadores y el feed de suscripciones seguirán disponibles.

Finalmente, para los creadores, la sección de “Inspiración” en YouTube Studio seguirá como una herramienta para encontrar ideas personalizadas de contenido. La compañía también trabaja en nuevas formas de impulsar a los creadores emergentes con funciones como Hype, que permite a los espectadores potenciar videos nuevos, y con la promoción de “Creadores en ascenso” en sus redes sociales, que también aplica para música.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: