Zapopan entrega 500 tarjetas de descuentos a adultos mayores


Con el objetivo no solo de ayudar en su economía diaria, sino también de impulsar la convivencia familiar y eliminar las brechas por el “edadismo”, el ayuntamiento de Zapopan, en colaboración con EL INFORMADOR, entregó este miércoles 500 tarjetas de beneficios al mismo número de personas adultas mayores, en el marco del Día Internacional de las Personas de Edad Avanzada.

Con esta tarjeta, explicó Salvador Villaseñor Aldama, coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad en Zapopan, las y los adultos mayores podrán acceder a beneficios y descuentos en más de mil establecimientos físicos, que van desde farmacias, hasta cafeterías, ópticas y restaurantes, favoreciendo también a fomentar su inclusión y participación activa en la vida comunitaria.

Gracias a la colaboración establecida con El Informador, las y los adultos mayores se convierten, sin ningún costo para ellas y ellos, en suscriptores de este importante diario, obteniendo todos los beneficios del “Círculo Informador”, y recibiendo todos los días el periódico impreso hasta sus hogares.

Con “Círculo Informador”, las y los adultos mayores podrán acceder a beneficios de hasta el 50% de descuento, en diferentes servicios y comercios, en hasta 250 establecimientos afiliados.

“Nosotros como ayuntamiento siempre hemos apostado por ser la ciudad amigable de las personas adultas mayores, y en pláticas con El Informador, logramos establecer beneficios a estas personas como parte de un programa impulsado desde el Gobierno de Zapopan, donde ellos tengan el acceso a estos beneficios que les generen un bienestar”, destacó al respecto de esta vinculación el coordinador.

Así, dijo, es que se busca que estos beneficios no solo sean para ellas y ellos, sino que, por ejemplo, puedan acudir con sus familias a algún restaurante o un café accediendo a los descuentos a los cuales tienen derecho por ser ya “suscriptores”, además de que puedan leer diariamente el periódico para mantenerse bien informados sobre el acontecer diario.

“Ellas y ellos son los que realmente aprecian el leer el periódico físicamente, y que esto les permita convivir más con su familia. Es una política pública en pro de las personas adultas mayores”, insistió.

Además de estas 500 tarjetas físicas, explicó Villaseñor Aldama, se entregan mil membresías digitales, con las cuales podrán acceder a todos los beneficios de “Círculo Informador” añadió.

Para Juan Carlos Álvarez del Castillo Barragán, director general de El Informador, se dijo contento de este esfuerzo conjunto establecido con el ayuntamiento de Zapopan para poder otorgar estos beneficios a las personas adultas mayores.

“Ellas y ellos son un perfil natural de personas a quienes les gusta leer el periódico, que disfrutan todavía la lectura en el papel, y que además aprovechen los beneficios de Círculo Informador es un esfuerzo muy importante, porque son 500 suscripciones con las cuales se les entregará el periódico todos los días hasta sus hogares, y lo hacemos con muchísimo gusto porque sabemos que son personas que realmente aprecian el periódico y sabemos que van a disfrutar el leerlo y estar informados todos los días”, destacó Álvarez del Castillo Barragán.

En el evento de entrega de estas 500 tarjetas por supuesto estuvo presente el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, quien destacó esta estrategia como “un apoyo a quienes son los cimientos de una cultura de valores y, por lo tanto, se les debe reconocer.

“Hemos visto que ustedes son los cimientos de esas familias sólidas y además nos han inculcado los principios y eso es muy bonito, ya que Zapopan se caracteriza por tener principios muy bonitos y al final de cuentas esto lo que hemos hecho, lo que hemos hecho en conjunto con la juventud acumulada”, indicó Frangie Saade.

Celia Jiménez Olica es una de las 500 beneficiarias quien recibió su tarjeta este miércoles, y quien se dijo gustosa de recibir esta tarjeta, afirmando que aprovechará todos los descuentos a los cuales pueda acceder.

“Me gusta mucho además que ya me va a llegar el periódico en físico, porque siempre me ha gustado mucho leer el periódico, hace tiempecito que no lo leía en físico y ahora que ya me va a llegar está fabuloso”, manifestó la mujer.

Víctor Tovar es otro de los beneficiados con esta tarjeta, y quien se dijo emocionado de recibirla. “Y voy a aprovechar todos los beneficios en donde me den oportunidad, porque no hay que desaprovechar nada. Y qué mejor que ya va a llegar el periódico a la casa, porque yo soy de los que antes lo leía mucho, hasta llegué a tener suscripción todo el tiempo que pude, así que estoy muy contento porque voy a recordar aquellos tiempos donde me sentaba con mi café a leerlo”, afirmó el hombre.

Víctor Tovar

Durante el evento de entrega de tarjetas, Lilia Martínez Morales, persona mayor beneficiada, agradeció en nombre del resto de los beneficiarios a las autoridades, pues consideró, con acciones como esta se reconoce la participación activa de este sector de la sociedad, abonando a mejorar su calidad de vida y apoyando en sus necesidades diarias.

“Para nosotros representa un compromiso con nuestra calidad de vida y saber que tenemos un lugar importante en nuestra comodidad, ya que los adultos mayores queremos seguir participando, aportando lo que sabemos, y con programas como este sentimos que no nos dejan atrás”, añadió Martínez Morales.

Durante la jornada, que se llevó a cabo en la explanada de la estación Zapopan Centro del Tren Ligero, se realizó también una feria que incluyó actividades recreativas, activación física y presentaciones artísticas y culturales, con el objetivo de ofrecer un espacio de convivencia y bienestar para las y los asistentes.

Saber más:

Desde 2018, Zapopan es reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una Ciudad Amigable con las Personas Mayores, lo que refuerza el compromiso del municipio con este sector de la población.

De acuerdo con el censo de 2020, en el municipio habitan más de 238 mil personas mayores, por lo que el Gobierno Municipal ha puesto en marcha programas y espacios especializados como el Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM), los Clubes de Convivencia del DIF Zapopan y el programa Vuelve a Casa, que proporciona dispositivos de localización a quienes se encuentran en riesgo de extravío.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: