
Guadalajara, Jal. Con 14,000 millones de pesos (mdp) invertidos entre 2015 y 2024, Zapopan es el tercer municipio del país con mayor inversión en obra pública, y al cierre de la presente administración, el gobierno municipal proyecta alcanzar 22,000 millones de pesos en infraestructura para colocarse en el liderazgo nacional, afirmó el presidente municipal, Juan José Frangie.
Explicó que la elevada inversión en infraestructura ha sido posible por la eficiencia de un gobierno con filosofía empresarial desde 2015 cuando llegó a esa alcaldía el empresario y expresidente de Coparmex, Pablo Lemus Navarro, actual gobernador de Jalisco, quien en 2021 fue sucedido por el también empresario y exdirigente del mismo organismo patronal, Juan José Frangie.
“Este gobierno es un gobierno con filosofía empresarial basado en la eficiencia y la innovación en todas las áreas pero, muy específicamente en el área de Obras Públicas. Nos ha ayudado que tenemos las mejores finanzas de la República Mexicana; obviamente esto nos permite el poder disponer de mayores recursos para poderlos invertir en obras públicas en el municipio”, expresó.
“En finanzas, nos comparamos con Milán, en Italia, y Zapopan está mejor calificada que Madrid, en España, de acuerdo a calificadoras internacionales como Fitch Ratings”, abundó el munícipe.
Precisó que al cierre de la actual administración en 2027, la deuda del municipio ascenderá a 800 millones de pesos de un presupuesto que en 2026 rondará los 13,200 millones de pesos y 14,000 millones en el último año de la actual gestión.
Te puede interesar
Inversión en infraestructura
Al presentar el programa de obras estratégicas del municipio, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública estatal (SIOP), Frangie Saade enfatizó que la inversión de 2015 a la fecha, “es una cifra récord no contabilizada en los cuadernos anteriores; también lo hemos comparado con municipios de la República Mexicana y la verdad, estamos ahorita en tercer lugar y creo que vamos a terminar siendo el primer lugar con todo este apoyo que nos está dando el gobierno estatal”.
Subrayó que la inversión en obra superará los 22,000 millones de pesos en 12 años de gobiernos encabezados por empresarios y detalló: “14,000 millones de pesos del 2015 al 2024, más 5,000 millones adicionales hasta el 2027, y el apoyo del gobierno del Estado que alcanzará casi los 3,000 millones de pesos con lo cual, terminaremos con una inversión de 22,000 millones de pesos, un récord”.
“Estamos en tercer lugar nacional de más de 2,400 municipios y la idea es que terminemos en primer lugar; estamos por encima de Yucatán, Aguascalientes, Zacatecas, Campeche, Tlaxcala y Baja California“, ahondó.
Te puede interesar
Obras estratégicas
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco, en coordinación con el gobierno de Zapopan, impulsarán la mejora de la infraestructura vial y de recreación del municipio. Las obras que realizarán en conjunto, incluyen la intervención en las avenidas Aviación y Vallarta, la pavimentación en concreto de Juan Gil Preciado, acciones en Colomos III, el Gran Parque Zapopan Sur y las soluciones viales en Tabachines y la Zona Real.
El titular de la SIOP, David Zamora Bueno, confirmó que la primera etapa de los trabajos de pavimentación de la avenida Juan Gil Preciado iniciaron este miércoles, mientras que con el proyecto de la Zona Real, se atenderá el congestionamiento vial gracias a la optimización de flujos vehiculares y conectividad multimodal en la zona donde circulan más de 150,000 vehículos por día.
En lo que respecta al cruce de Aviación y Vallarta, se contempla la construcción de banquetas más amplias, ciclovía, nueva iluminación, cruceros seguros, el reencarpetado con asfalto, la incorporación de arbolado, vegetación y el señalamiento vertical y horizontal correspondiente.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: