Zapopan y Tlajomulco rehabilitan calle en zona limítrofe


Las administraciones de Tlajomulco y Zapopan arrancaron una labor conjunta al iniciar la segunda etapa de la rehabilitación de la calle Clavel, arteria que une ambos municipios.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, destacó que este proyecto “demuestra que cuando se trabaja en equipo no hay fronteras entre municipios que nos limiten”.

En esta fase, que abarca de la calle Jacaranda a Belén, se invertirán 13.6 millones de pesos para pavimentar 390 metros con concreto hidráulico, renovar las redes hidráulica y sanitaria, instalar nuevo alumbrado y mejorar la accesibilidad peatonal, garantizando seguridad y comodidad para quienes caminan o circulan por la zona.

El presidente municipal de Tlajomulco expuso al arranque de las labores que “es una señal de cómo es tan importante ponernos de acuerdo y poner al centro a los ciudadanos, y segundo, de cómo es tan importante realizar obras estratégicas para contribuir a los esfuerzos que está haciendo también el gobernador Pablo Lemus y el Estado en Camino Real, para tener más vías alternas de comunicación”.

Por su parte, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, destacó la oportunidad de trabajar en conjunto con Tlajomulco en una obra que traerá beneficios significativos para los habitantes de ambos municipios, quienes no ven fronteras y sí demandan soluciones a problemas comunes.

“Esta obra que se está haciendo tiene muchísimas ventajas importantes. Número uno: cuando abrimos una calle y lo hacemos en conjunto, con iluminación, drenaje, banquetas anchas, la gente empieza a salir a la calle, la inseguridad baja; realmente se vuelve una zona muy segura, una zona de convivencia”, apuntó.

La obra completa, dividida en tres etapas, sumará 670 metros de intervención y 20.6 millones de pesos de inversión, contemplando también los tramos de La Tijera a Jacaranda (ya concluido) y de Belén a Puente El Palomar (cuyos trabajos de rehabilitación iniciarán próximamente).

El director de Obras Públicas de Tlajomulco, Celso de Jesús Álvarez, explicó que los trabajos en territorio de Tlajomulco incluyen obras hidrosanitarias y pavimentación con concreto hidráulico, lo que mejorará la movilidad y la seguridad en la zona.

El funcionario municipal precisó que estos trabajos tendrán una duración de tres meses y medio, para concluirlos de manera simultánea con las acciones que realiza el municipio vecino.

¿Qué mejoras se realizarán en la calle Clavel?

  • Pavimentación con concreto hidráulico
  • Renovación de red hidráulica y sanitaria
  • Accesibilidad universal
  • Señalamiento horizontal y vertical
  • Incorporación de alumbrado y arbolado
     
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: