
El camino de Zaret en la música no ha sido sencillo ni recto, pero sí constante. La cantante y compositora tapatía da un paso más en su carrera con “Bálsamo”, un tema íntimo y emocional que forma parte de la serie de lanzamientos rumbo a su próximo álbum, “Todas mis piezas”. Disponible ya en plataformas digitales, la canción explora la dualidad del amor: su poder para sanar y, al mismo tiempo, dejar cicatrices profundas.
Zaret, cuyo nombre completo es Zaret Azucena Ramírez Román, comparte con EL INFORMADOR que la música la acompaña desde la infancia, en un hogar donde siempre resonaban voces y melodías. “En mi casa siempre había música, a mi papá siempre le gustó mucho cantar, a mi abuela también. Entonces ellos mismos nos orillaron a todos sus hijos a la música y, pues, a mí siempre me encantó. Desde muy chiquita, yo creo que, desde los 8 años, dije: ‘Yo quiero cantar, yo quiero ser cantante’”, recuerda.
Esa claridad temprana, sin embargo, se topó con miedos e incertidumbres propios del crecimiento. Durante un tiempo se inclinó hacia otras áreas, incluso estudió Diseño de Modas en la Universidad de Guadalajara, pero pronto entendió que su verdadera vocación estaba en la música. “Pues es que esto es lo que me gusta. ¿Por qué estoy perdiendo mi tiempo en algo que no me gusta?”, se cuestionó antes de retomar con determinación el camino artístico.
Cabe señalar que el camino de Zaret tampoco estuvo exento de tensiones familiares. Aunque sus padres impulsaron su formación musical desde niña, la decisión de abandonar la universidad para dedicarse de lleno al canto generó dudas en casa. “Mi papá sí dijo: ‘No, ahora tienes que terminar tu carrera, eso es lo que tienes que hacer’. Y sí fue difícil, porque no quería que me fuera mal. Pero después pensé: ‘Yo tengo que demostrar que puedo hacer esto y que esto es lo que realmente me gusta’”, recuerda.
Hoy, Zaret ha confirmado esa convicción: vive de la música. Ha encontrado en ella no solo un espacio de expresión artística, sino también una fuente de trabajo constante. Además de sus proyectos personales, participa en eventos sociales y, desde 2023, forma parte de la gira de regreso de Belanova como corista, una experiencia que describe como inesperada y profundamente transformadora.
Una oportunidad con Belanova
La conexión con la agrupación surgió gracias a un vínculo con su maestro de canto, con quien ha trabajado por más de nueve años. “Él también es maestro de Denisse Guerrero, de Belanova. Entonces, en el regreso de la banda, la vocalista le preguntó si conocía a alguien a quien pudiera recomendar para hacerle coros. Mi maestro les enseñó a sus alumnos y entre ellos estaba yo. A ella le gustó y me contactaron”.
Esa oportunidad llegó como resultado de un esfuerzo constante. Para Zaret, la música no se trata solo de inspiración, sino también de disciplina. “Siento que todo funciona con energía y la gente tiene que ver que te estás moviendo, haciendo cosas, preparándote, estudiando, para que te empiecen a llegar esas oportunidades”.
Álbum conceptual
“Bálsamo” es la tercera entrega de un proyecto mayor: “Todas mis piezas”, un álbum conceptual integrado por ocho canciones que representan un ciclo completo de la vida. La primera, “Nacer”, marca el inicio, mientras que la última, “Muerte”, cerrará el recorrido. “Es como una trayectoria en la vida de alguien. Ahorita lo estoy manejando sencillo por sencillo, pero al final estarán todas juntas”.
El proceso creativo de este material estuvo planeado desde el inicio. Antes de entrar al estudio, Zaret ya había definido los títulos y conceptos de cada canción. “Incluso le puse nombre a cada canción antes de que estuviera lista. A partir de ahí empecé a trabajar, bajaba mis ideas en la letra, en la instrumentación y en las sensaciones que quería transmitir”.
Trabajar con su productor le ha permitido flexibilizar esas ideas. “Eso es lo padre de trabajar con más personas, porque a veces uno tiene ideas muy arregladas en la cabeza y escuchar otras opiniones te va enriqueciendo. Con mi productor siento que tengo mucha química musical, entonces podemos llevar muy bien ese camino de crear las canciones”.
Lo que viene
Zaret prepara nuevas presentaciones en vivo, aunque sin fechas confirmadas. Planea un show para noviembre y una aparición sorpresa en los próximos días. Mientras tanto, sigue trabajando en los lanzamientos de su álbum y en consolidar un proyecto que la ha acompañado desde la infancia, pero que hoy vive una etapa más madura y consciente.
“Básicamente ahora yo vivo de la música, es a lo que me dedico. Y la vida me fue orillando a decirme que este es mi lugar. Aquí pertenece la música y, pues, aquí ando”.
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: