Zedillo vuelve a responder a Sheinbaum: “Busca distraer de los daños causados por las obras inútiles de AMLO”

 El pleito continúa. Mientras el gobierno de Claudia Sheinbaum sigue exponiendo los casos más controversiales dentro del sexenio de Ernesto Zedillo, el expresidente priista volvió con una carta de réplica, en la que acusa a esta administración de “distraer” a la ciudadanía sobre los “daños” causados por Andrés Manuel López Obrador.

Al igual que la primera réplica, Zedillo envió esta mañana de viernes una misiva para el espacio radiofónico de Ciro Gómez Leyva en donde se leyó su carta íntegra. Esta vez, el centro de su carta fue el expresidente AMLO: cuestionó que no se hable de su propuesta de realizar una auditoría sobre ese sexenio y acusó a Sheinbaum de intentar “distraer” con este pleito la atención de la ciudadanía.

“Al ocuparse de la actuación de un gobierno de hace más de un cuarto de siglo, que profusamente se ha revisado, estudio, criticado, incluso calumniado, la presidenta trata de distraer la atención ciudadana de los mexicanos para que no se percaten de los daños causados por las obras inútiles y acciones del gobierno”, escribió Zedillo desde su residencia en Estados Unidos.

Escribió también que “a lo que no ha respondido la presidenta Sheinbaum es a mi propuesta para que al igual que en el caso del rescate bancario, se nombre a un auditor internacional independiente, de implacable reputación profesional, para que se auditen un conjunto de proyectos emprendidas por el gobierno de López obrador”, tal como lo mencionó en su primera carta.

El pleito se ha extendido toda la semana dese que el ahora académico de la prestigiosa universidad de Yale, decidió romper el silencio y reapareció el fin de semana con duros comentarios contra el gobierno de la 4T al que acusa de matar la democracia por la reforma al Poder Judicial.

El conflicto con Zedillo detona campañas en la Cancillería contra De la Fuente y Moctezuma

La respuesta del gobierno ha sido recordar los momentos más delicados del gobierno de Zedillo. El jueves Pablo Gómez, titular de la UIF y actor emblemático de la izquierda mexicana, tomó el micrófono de Palacio Nacional para exponer el caso del rescate bancario llamado Fobaproa. “Miente feo”.

El funcionario dijo que la auditoría que se hizo al caso arrojó operaciones fuera de regla por 80 mil millones de pesos que Zedillo ignoró, además de “cuentas secretas” de esa contratación de deuda.

Además, contrario a lo que defiende Zedillo, al asegurar que con esta medida esquivó una crisis mayor para México, el funcionario aseguró que sí había otras opciones. “Se pudo haber evitado la tragedia”, dijo. También calificó este caso como “una estafa, una red de corrupción entre el poder político y el poder empresarial”, en el que también participó el PAN.

Sheinbaum mostró un video-documental sobre masacres durante el sexenio de Ernesto Zedillo

Por otro lado, durante la conferencia matutina de este día Sheinbaum expuso un video de recopilación de algunas masacres ocurridas en el sexenio de Zedillo, como la de la comunidad indígena de Acteal. La presidenta aseguró que no se podía deslindar al Estado de este caso y otros.

“¿Por qué lo ponemos? Porque el debate hoy es el autoritarismo. Así lo puso la oposición”, dijo la presidenta. “¿Es autoritario llamar al pueblo de México votar por el poder judicial? ¿Es autoritario que haya libertad de expresión, que se pueda decir lo que uno quiera en cualquier medio? ¿Es autoritario que no se censure?”, cuestionó.

“Así como hay una acusación directa a la presidenta de la Republica porque hay elecciones en el poder judicial, pues vamos a ver de épica donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado a la represión. Cuando hay un momento de autoritarismo, con asesinato desde el Estado de dirigentes sociales, entonces hablemos de autoritarismo”, dijo. Aseguró que con esto cerraba el tema.

Aunque en el Congreso el asunto seguirá, pues ayer Morena propuso integrar una comisión en el Senado para investigar a Zedillo, luego de una reciente acusación sobre su esposa Nilda Velasco, con presuntos vínculos con el narco y que el expresidente habría ignorado. 

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: