
Kiev/Washington. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski afirmó que su gobierno está dispuesto a trabajar con Estados Unidos en un plan para poner fin a la guerra con Rusia, después de reunirse en Kiev con el secretario del Ejército estadounidense, Daniel Driscoll.
El mandatario confirmó que su equipo ya recibió un borrador de la propuesta y que espera discutirlo directamente con el presidente Donald Trump en los próximos días.
“Ucrania necesita paz (…) Una paz digna, para que las condiciones respeten nuestra independencia, nuestra soberanía y la dignidad del pueblo ucraniano”, declaró Zelenski tras reunirse con una delegación del Pentágono.
Aunque ni Washington ni Kiev han revelado el contenido íntegro del documento, fuentes familiarizadas con las negociaciones señalaron que el plan consta de 28 puntos e incorpora varias de las exigencias planteadas por Moscú desde el inicio del conflicto.
De acuerdo con estas fuentes, la propuesta requeriría que el ejército ucraniano se reduzca a 600,000 efectivos y que Kiev renuncie a su armamento de largo alcance. Además, la OTAN se comprometería a no estacionar tropas en el territorio de Ucrania y aviones europeos permanecerían apostados en Polonia.
Las concesiones territoriales seguirían siendo el aspecto más delicado. El plan contempla reconocer el control ruso sobre Crimea, así como sobre las zonas ocupadas en Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, que Moscú reivindica como anexadas desde 2022 pese a no controlarlas totalmente. Actualmente, Rusia mantiene presencia militar en aproximadamente una quinta parte del territorio ucraniano.
Ucrania ha reiterado en numerosas ocasiones que no aceptará la pérdida permanente de territorio, aunque Zelenski reconoció recientemente que las condiciones del campo de batalla podrían forzar decisiones difíciles.
A cambio de estas concesiones, la propuesta incluiría garantías de seguridad respaldadas por países occidentales, entre ellas la posible creación de una fuerza de paz europea para prevenir nuevas agresiones.
En tanto, las fuerzas rusas “completaron la liberación de la localidad de Kupiansk”, declaró el comandante de las tropas occidentales, Sergei Kuzovlev,
Te puede interesar
EU defiende beneficios
La Casa Blanca confirmó por primera vez el jueves la existencia del borrador. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que el enviado especial Steve Witkoff y el secretario de Estado, Marco Rubio, trabajaron discretamente durante un mes en el proyecto. Washington sostiene que el plan es “beneficioso para ambas partes” y que su objetivo es reactivar la diplomacia tras más de tres años de guerra.
“Es un buen plan tanto para Rusia como para Ucrania, y creemos que debería ser aceptable para ambas partes”, afirmó.
Sin embargo, el borrador provocó rechazo inmediato entre los gobiernos europeos. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, señaló que la paz en Ucrania solo es viable si se construye con participación activa de los europeos y de los propios ucranianos.
“No hemos oído hablar de ninguna concesión por parte de Rusia”, dijo, al advertir que cualquier propuesta que exija únicamente sacrificios a la parte agredida es insostenible.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: