El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reaccionó este sábado a la noticia de que los líderes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, se reunirán el próximo viernes en Alaska y sostuvo que las decisiones que se toman sin Ucrania son contrarias a la paz y “nacen muertas”.
“Son decisiones que no pueden funcionar. Y todos necesitamos una paz real y genuina. Una paz que la gente respete”, dijo en redes sociales Zelenski, quien habia dicho querer estar presente en una cumbre de líderes sobre el fin de la guerra, así como una participación europea.
El presidente ucraniano aludió indirectamente a las informaciones que se han circulado sobre la supuesta propuesta de Trump a Putin, que de acuerdo con algunos medios pasaría por congelar el conflicto a cambio de levantar las sanciones a Moscú. “No vamos a recompensar a Rusia por lo que ha perpetrado”, enfatizó y señaló que todos los socios internacionales deben comprender qué es una paz digna.
Zelenski señaló que debe ser Rusia quien ponga fin a la guerra, ya que, según dijo, es el país que la inició y la está prolongando. También rechazó la posibilidad de que un acuerdo con Rusia implique una cesión, al menos formal de los territorios ucranianos ocupados de Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. “La respuesta a la cuestión territorial ucraniana ya está contenida en la Constitución de Ucrania. Nadie se desviará de esto y nadie podrá hacerlo. Los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante”, subrayó.
La reunión
Tanto el Kremlin como la Casa Blanca confirmaron el viernes que la primera reunión entre Putin y un presidente estadounidense desde 2021 se producirá el próximo 15 de agosto en Alaska. El encuentro se concretó a raíz de la visita del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú el pasado jueves, el día antes de que expirase el ultimátum dado por Trump para que Rusia tomase medidas para poner fin a la guerra, con el riesgo de enfrentar nuevas sanciones.
“Habrá algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos” en el caso de un futuro acuerdo entre Rusia y Ucrania, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca, durante una cumbre con los presidentes de Armenia y Azerbaiyán. Pero no dio detalles. “Hablamos de un territorio donde los combates llevan más de tres años y medio (…) Es complicado, no es nada fácil, pero vamos a recuperar parte de él”, expresó el mandatario republicano.
Por su parte, el asesor presidencial ruso para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, señaló: “Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos que comparten fronteras y parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y precisamente Alaska acoja una cumbre tan importante y esperada de los líderes de ambos países”.
Según Ushakov, ambos líderes tratarán, en primer lugar, las opciones para lograr una solución pacífica a largo plazo. A la vez, indicó que Moscú confía en que la siguiente reunión entre Putin y Trump se celebre en territorio ruso. “La respectiva invitación ya ha sido entregada al presidente de Estados Unidos”, dijo Ushakov.
Avance ruso
Respecto a la situación en el campo de batalla, las tropas rusas han tomado otra localidad, situada entre los bastiones ucranianos de Pokrovsk y Kostiantínivka en la región de Donetsk, según informó este sábado el Ministerio de Defensa de Rusia. “Unidades de la agrupación militar Tsentr (Centro) han liberado con sus decididas acciones la localidad de Yablunivka, en la república popular de Donetsk”, señala el parte de guerra.
El pueblo de Yablunivka, de apenas 300 habitantes antes de la guerra, se encuentra prácticamente en la ruta que une las dos posiciones claves ucranianas. De esta forma, los rusos quieren romper las líneas de abastecimiento enemigas antes de intentar asediar ambas ciudades, que superan los 60.000 habitantes.
El ministerio también informó que las defensas antiaéreas rusas han derribado en menos de 24 horas más de 200 drones ucranianos, que apuntaban a objetivos desde la región de Tatarstán a las costas de la anexionada península de Crimea. Por su parte, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) indicó en un comunicado que golpeó con dispositivos no tripulados de largo alcance un depósito de drones kamikaze de tipo “Shahed” y diseño iraní situado en Tatarstán.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: