El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reclamó este viernes como parte de un posible acuerdo de paz con Rusia unas garantías de seguridad equiparables al Artículo 5 de defensa colectiva de la OTAN, en una rueda de prensa junto al secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, en Kiev. Mientras tanto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que en las próximas dos semanas se sabrá si el líder ruso, Vladimir Putin, se reúne con Zelenski para buscar una solución pacífica a la guerra de Ucrania, aunque dijo que alcanzar esa reunión era tan difícil como mezclar “aceite y vinagre”. Desde el Kremlin indicaron que Putin está dispuesto a reunirse con Zelenski “cuando esté lista una agenda para la cumbre”.
Garantías y armamento
Zelenski indicó que garantías como las del Artículo 5 del Tratado de la OTAN son “muy eficientes” y que ese es el resultado que se tiene que alcanzar en las negociaciones que están teniendo lugar con los aliados de Ucrania. El presidente ucraniano dijo que todavía está por determinar qué países de la llamada “Coalición de Voluntarios” prestarán qué contribución, por ejemplo apoyando a Kiev por tierra, aire o mar, o proporcionando financiación al Ejército.
Otro tema que están tratando los aliados de Ucrania es la adquisición de armamento, por ejemplo a través del programa PURL por el que ya se adjudicaron 1.500 millones de dólares de socios europeos para adquirir armas estadounidenses, se congratuló Zelenski, quien instó a incrementar esta cantidad y reclutar a más países para el programa..
El presidente ucraniano también aludió a la financiación de la producción doméstica de drones, teniendo en cuenta que Rusia está incrementando su uso de estos dispositivos no tripulados en el campo de batalla. “El potencial de Ucrania para producir drones es mucho más elevado que nuestras capacidades de financiación y estamos trabajando para cerrar este vacío”, afirmó Zelenski.
Preguntado por la postura del Kremlin acerca de que Rusia no puede quedar al margen de las garantías de seguridad, Zelenski manifestó incomprensión. “Las garantías de seguridad para Ucrania hacen falta para que nuestros nietos, nuestros hijos, sepan con seguridad que Rusia no los atacará en el futuro. Son garantías contra el agresor”, aseguró el mandatario y agregó: “Cuando Rusia saca el tema, no sé quiénes los amenazan. Ellos nos han atacado, están en nuestro territorio. No sé qué garantías necesita el agresor”.
“Son como el aceite y el vinagre”
El presidente estadounidense Donald Trump, tras reunirse con ambos por separado, planteó que Putin y Zelenski celebren una cumbre bilateral en la que se sienten las bases para un acuerdo duradero que ponga fin a las hostilidades. “En las próximas dos semanas descubriremos qué camino tomará (Putin)”, dijo Trump este viernes sobre su par ruso cuando fue preguntado por periodistas por el curso de las negociaciones en las que tomó un papel activo.
La fecha y la localización de esta reunión serán elegidas por las partes, aunque ambas dicen estar preparadas para el encuentro. En ese sentido Trump reiteró que se da estas dos semanas para tomar una decisión sobre los esfuerzos de paz en Ucrania. “Será una decisión muy importante, y serán sanciones, aranceles masivos o ambos, o no haremos nada y diremos: ‘Es su lucha'”, afirmó.
“Para bailar tango se necesitan dos”, apuntó el presidente republicano en el Despacho Oval. “Veremos si Putin y Zelenski van a trabajar juntos. Ya saben, son un poco como el aceite y el vinagre. No se llevan muy bien, por razones obvias”, dijo a periodistas. Sobre si él necesitaba asistir a esa reunión, Trump añadió: “Ya veremos”.
“(Putin) ha sido muy respetuoso conmigo y con nuestro país, pero no tan respetuoso con otros. Pero bueno, voy a firmar esto para él. Me enviaron una copia”, dijo Trump sobre la foto de ambos durante la cumbre que celebraron en Alaska hace unas semanas. “Creo que vendrá, depende de lo que pase. Puede que venga o no. Tenemos muchas cosas pasando en las próximas semanas, pero pensé que era una buena foto de él. Bueno, mía, pero buena por parte de él. Así que fue un buen gesto que me la enviaran”, agregó el mandatario de EE.UU.
Trump también declaró su descontento con un ataque ruso del jueves contra una fábrica estadounidense en Mukachevo, en el oeste de Ucrania, y en general con la continuación de una guerra que ya lleva más de tres años y medio. “No estoy contento con eso ni con nada que tenga que ver con esa guerra”, respondió Trump a los periodistas, al ser preguntado sobre su opinión del hecho. Rusia lanzó en paralelo 574 drones y 40 misiles contra el territorio ucraniano, en lo que fue su mayor ataque en semanas.
“No hay ninguna reunión prevista”
Por su parte el canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que todavía no se ha organizado ninguna reunión entre Putin y Zelenski, pese a los intentos de Estados Unidos para organizar una cumbre. “No hay ninguna reunión prevista”, declaró en una entrevista con la cadena estadounidense NBC News, y agregó que Putin “está dispuesto a reunirse con Zelenski cuando esté lista una agenda para la cumbre. Esta agenda no está para nada lista”.
Lavrov criticó esta semana la reunión de la Casa Blanca y acusó a los dirigentes europeos de intentar influir de forma “torpe” en Trump para cambiar su posición sobre Ucrania, acordada con Putin en la cumbre celebrada en Alaska. El canciller ruso declaró que Washington quiere que los beligerantes acepten varios “principios”, incluidos la garantía de que Ucrania no formará parte de la OTAN y la discusión sobre cuestiones territoriales. “Zelenski dijo que no a todo esto”, repitió Lavrov.
Avance ruso en el frente
Mientras tanto en el frente de batalla, el ministerio de Defensa ruso anunció haber tomado tres localidades en la región de Donetsk. “Las unidades de la agrupación militar Centro continuaron sus acciones ofensivas y liberaron los asentamientos de Volodmírivka y Rusin Yar en la República Popular de Donetsk”, indicó un comunicado castrense.
Volodimírivka está a 15 kilómetros al noreste de Bajmut (Artiomovsk según Rusia), mientras que Rusin Yar se encuentra entre las ciudades de Kostantinivka y Pokrovsk, controladas por la fuerzas ucranianas. Días antes, la misma agrupación tomó también los asentamientos de Sujétskoye y Pankovka, a 11 y 21 kilómetros al noreste de Pokrovsk.
Por su parte las unidades de la agrupación militar Sur ocuparon en el transcurso del último día la aldea de Katerínivka, a 40 kilómetros al noreste de Sloviansk, habiendo tomado anteriormente esta semana Alexandro-Shultino, a 50 kilómetros al norte de Donetsk, la capital regional. Esta semana también fueron tomadas las localidades de Kolodezi (a 30 kilómetros al noreste de Sloviansk), y Voronoye y Novoheorhiivka en la región de Dnipropetrovsk.
El parte de guerra también indicó que las defensas antiaéreas rusas derribaron 59 drones de ala fija ucranianos sobre nueve de sus regiones y la anexionada península de Crimea. Según el mando militar ucraniano, un ataque con drones que lanzó durante la noche contra la región de Briansk causó un incendio en una estación de bombeo del oleoducto Druzhba, por el que Rusia exporta petróleo a Hungría, suministro que quedó suspendido. Es la segunda vez en lo que va de esta semana que Ucrania ataca esa infraestructura, interrumpiendo el bombeo de crudo.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: