Te gusta conocer sobre el cosmos, las estrellas, los planetas y más, pues prepárate porque este viernes 31 de octubre, niños y adultos podrán disfrutar de múltiples actividades astronómicas, como un planetario móvil, durante el evento denominado el “Zócalo de las Ciencias”, que se llevará a cabo mensualmente los viernes de Consejo Técnico Escolar que se encuentran programados en el Calendario del Ciclo Escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública.
En esta primera edición se tienen previstas más de 20 actividades de divulgación científica, entre ellas, talleres y observación solar con telescopios.
Actividades y horarios de Zócalo de las Ciencias
La actividades serán de 10:00 a 16:00 horas en PILARES Tenochtitlan, que se encuentra ubicado entre las calles 20 de Noviembre y Pino Suárez, donde se proyectarán, los asistentes podrán disfrutar de lo siguiente:
- Planetario móvil
- Observación astronómica
- Talleres interactivos
- Charlas dramatizadas
- Performances científicos como “La extraña vida de las estrellas de mar” o “Cómo ganar el Nobel o lo que aprendí leyendo la Caperucita Roja”.
Asimismo, se llevarán a cabo actividades relacionadas con el cambio climático, óptica, antropología, nanotecnología, economía, salud y más.

Habrá música en vivo
Si te gusta la astronomía, pero también la música en vivo, en Zócalo de las Ciencias también vivirás una experiencia dos en uno, ya que habrá conciertos en vivo de la banda de rock Mr. Gato y los del Callejón, y presentaciones artísticas de los talleres de PILARES.
Asimismo, habrá una carpa de orientación emocional que será atendida por el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA) y se realizarán demostraciones del Museo Virtual de Matemáticas.
En la organización y desarrollo de este evento participan el IPN, la UNAM, la ENAH, MIDE, Museo de Historia Natural, UACM y Fundación Nacional Ámbar.

Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: