Así fue como Darwin encontró en las plantas la clave para entender la evolución

Cuando se habla de Charles Darwin, su imagen se asocia inmediatamente con la teoría de la evolución y la transformación de nuestra visión del mundo animal. Sin embargo, pocos conocen que el célebre naturalista británico también dedicó una parte significativa de su carrera a estudiar el reino vegetal, explorando con igual pasión las complejas adaptaciones de las plantas. Para Darwin, la botánica representaba un universo de enigmas y soluciones ingeniosas, y era una pieza fundamental en su comprensión de la evolución.

La diversidad y sofisticación de los mecanismos vegetales, desde la polinización hasta el movimiento de las trepadoras, le permitían observar de cerca cómo las plantas también eran moldeadas por la selección natural, revelando sus propias estrategias de supervivencia y reproducción en un mundo de constante competencia.

A lo largo de su vida, Darwin estudió una gran variedad de temas botánicos, desde la polinización de las flores hasta el crecimiento de las raíces y el movimiento de las plantas trepadoras. Este interés lo llevó a escribir seis obras dedicadas exclusivamente al reino vegetal, explorando aspectos tan diversos como el funcionamiento interno de las plantas carnívoras, que capturan y digieren insectos, o el mecanismo de las vides para alcanzar la luz en su búsqueda de alimento.

Una de las especies que más fascinación le generó fue la Angraecum sesquipedale, también conocida como la “orquídea cometa” de Madagascar, una planta con un nectario tan largo que Darwin predijo la existencia de una polilla con una trompa lo suficientemente extensa para extraer el néctar. Décadas después, esa polilla fue descubierta, confirmando la hipótesis de Darwin y consolidando su enfoque en la interdependencia de especies dentro de la naturaleza.

Charles Darwin
Las observaciones de Darwin en botánica sentaron las bases para entender el proceso evolutivo también en el reino vegetal. Foto: Wikimedia

La botánica, para Darwin, no era solo una disciplina de observación; era una manera de desentrañar los misterios de la selección natural. Observando las adaptaciones de las plantas a sus entornos y sus estrategias para sobrevivir y reproducirse, Darwin veía un microcosmos de la evolución misma. Las plantas, al igual que los animales, desarrollaban estructuras especializadas para aumentar sus probabilidades de éxito reproductivo. Desde hojas modificadas en las plantas carnívoras, capaces de atrapar insectos para compensar la falta de nutrientes en suelos pobres, hasta flores con colores y aromas diseñados para atraer a polinizadores específicos, el reino vegetal le revelaba a Darwin una riqueza de soluciones evolutivas que hasta entonces habían sido ignoradas en gran medida.

Su obra El poder del movimiento en las plantas (1880) es uno de los ejemplos más claros de su dedicación a la botánica. En este libro, Darwin describió los movimientos de las plantas de una manera que pocos científicos de su época podrían haber imaginado. Con meticulosidad, registró cómo algunas hojas cambian de posición durante el día y la noche, un fenómeno conocido como “movimiento de sueño”, y explicó cómo estos movimientos podrían representar una ventaja evolutiva para la supervivencia de las plantas.

Darwin no solo observó el movimiento de las hojas y los tallos, sino que documentó cómo ciertos órganos se desplazaban para mejorar su capacidad de fotosíntesis o protegerse de temperaturas extremas. Este enfoque casi obsesivo en los detalles muestra no solo la mente analítica de Darwin, sino también su habilidad para ver patrones donde otros solo veían caos.

La conexión entre sus estudios en botánica y sus teorías sobre la selección natural es profunda. En sus observaciones, Darwin descubrió que la competencia por recursos y la necesidad de reproducción eran fuerzas impulsoras tanto en el reino animal como en el vegetal. La polinización cruzada, que él estudió exhaustivamente, le reveló cómo las flores habían desarrollado colores, formas y fragancias específicas para atraer a ciertos insectos, que a su vez se especializaban en estas plantas. Así, el mismo principio que explicaba la diversidad en el reino animal —la adaptación al entorno y la selección de características favorables— también daba forma a la inmensa variedad de plantas en el planeta.

El botánico evolutivo James T. Costa recoge estos aspectos olvidados del trabajo de Darwin en su nuevo libro Darwin y la botánica: Un viaje por la diversidad vegetal, donde analiza seis de las obras menos conocidas de Darwin sobre plantas y las complementa con exquisitas ilustraciones de la Fundación Oak Spring Garden. Este libro se convierte en una oportunidad única para adentrarse en la visión de un Darwin más íntimo y apasionado, alejado del científico que solo trabaja con animales y fósiles, y que revela el espíritu de un naturalista fascinado por cada rincón de la naturaleza.

En exclusiva, te presentamos el primer capítulo de Darwin y la botánica, publicado por Pinolia, una lectura que invita a conocer un aspecto poco explorado de uno de los científicos más influyentes de la historia.

Charles Darwin y Gregor Mendel
Ilustración artística de Charles Darwin y Gregor Mendel. Ilustración artística. Foto: Leonardo.ai / Christian Pérez

La Angraecum sesquipedale, a menudo llamada orquídea cometa de Darwin, es una de las 220 especies de Angraecum con flores en forma de estrella que llevan largos espolones de néctar; muchas de las especies se encuentran en Madagascar. Las flores se consideran un ejemplo espectacular de coevolución, con polinizadores adaptados para polinizar especies específicas.

Darwin recibió un ejemplar de A. sesquipedale en enero de 1862 de manos de James Bateman, banquero de Staffordshire y aficionado a las orquídeas. Maravillado por la longitud de su espolón nectarífero, Darwin escribió a Joseph Hooker: «Acabo de recibir una caja llena del Sr. Bateman con la asombrosa Angraecum sesquipedalia con un nectario de un pie de largo. Dios mío, ¿qué insecto puede chuparlo?».22 Darwin hizo pruebas con varillas largas y delgadas para extraer el polen y formuló la hipótesis de que esta especie debía ser polinizada por una polilla con una probóscide lo suficientemente larga como para alcanzar el néctar en la parte inferior del largo espolón.

Orquídea
Cada planta en el estudio de Darwin cuenta una historia de adaptación, como los mecanismos de las carnívoras para capturar insectos. Ilustración artística. Foto: Dall-e/Christian Pérez

El poder del movimiento de las plantas (1880)

«Arachis hypogaea: la forma de una hoja, con sus dos pares de foliolos, se muestra en A, y una hoja dormida, trazada a partir de una fotografía (hecha con la ayuda de luz de aluminio), se da en B. Los dos foliolos terminales giran durante la noche hasta que sus láminas están en posición vertical, y se acercan entre sí hasta que se encuentran, al mismo tiempo que se mueven un poco hacia arriba y hacia atrás. Los dos foliolos laterales se encuentran de la misma manera, pero se mueven en mayor medida hacia delante, es decir, en dirección contraria a los dos foliolos terminales, a los que abrazan parcialmente. Así, los cuatro foliolos forman juntos un solo paquete, con sus bordes dirigidos hacia el cenit, y con sus superficies inferiores vueltas hacia fuera. […] Los pecíolos están inclinados hacia arriba durante el día, pero se hunden por la noche, de modo que quedan en ángulo recto con el tallo. El grado de hundimiento se midió solo en una ocasión y resultó ser de 39°. Se sujetó un pecíolo a un palo en la base de los dos foliolos terminales, y se siguió el movimiento de circunvalación de uno de estos foliolos desde las 6.40 de la mañana hasta las 10.40 de la noche, iluminando la planta desde arriba. […] Durante las 16 horas, el folíolo se movió tres veces hacia arriba y tres veces hacia abajo, y como las líneas ascendentes y descendentes no coincidían, se formaron tres elipses. […]

Las flores, que se entierran solas, surgen de ramas rígidas a unos centímetros del suelo y se mantienen erguidas. Después de que hayan caído, el ginóforo, es decir, la parte que sostiene el ovario, crece hasta alcanzar una gran longitud, incluso de entre 7 y 10 cm, y se dobla perpendicularmente hacia abajo. Se parece mucho a un pedúnculo, pero tiene un ápice liso y puntiagudo, que contiene los óvulos, y al principio no se agranda lo más mínimo. El ápice después de alcanzar el suelo lo penetra, en un caso observado por nosotros a una profundidad de 2,5 cm, y en otro a 1,7 cm. Allí se convierte en una vaina grande. Se dice que las flores que están demasiado altas en la planta para que el ginóforo llegue al suelo nunca producen vainas. El movimiento de un ginóforo joven, de menos de una pulgada de longitud y verticalmente dependiente, fue seguido durante 46 horas por medio de un fi amento de vidrio (bajo observación) fijado transversalmente un poco por encima del ápice.

Circunnavegaba claramente mientras aumentaba en longitud y crecía hacia abajo. A continuación, se elevó hasta extenderse casi horizontalmente, y la parte terminal se curvó hacia abajo, siguiendo un curso casi recto durante 12 horas, pero con un intento de circunnavegación, como se muestra. […] Después de 24 horas, se había vuelto casi vertical. No se pudo determinar si la excitante causa del movimiento hacia abajo es geotropismo o afeliotropismo; pero probablemente no es afeliotropismo, ya que todos los ginóforos crecieron en línea recta hacia el suelo, mientras que la luz de la cámara caliente entraba tanto por un lado como por arriba. Otro ginóforo más viejo, cuyo ápice casi había llegado al suelo, fue observado durante 3 días de la misma manera que el primero, y se vio que siempre estaba circunnavegando. Durante las primeras 34 horas describió una figura que representaba cuatro elipses. Por último, un ginóforo largo, cuyo ápice se había enterrado a una profundidad de aproximadamente media pulgada, fue arrancado y extendido horizontalmente: rápidamente comenzó a curvarse hacia abajo en una línea en zigzag; pero al día siguiente la parte blanqueada terminal estaba un poco arrugada. Como los ginóforos son rígidos y surgen de ramas rígidas, y terminan en puntas lisas y afi adas, es probable que pudieran penetrar en el suelo por la mera fuerza del crecimiento. Pero esta acción debe ser ayudada por el movimiento de circunvalación, porque la arena fina, mantenida húmeda, fue presionada cerca alrededor del ápice de un ginóforo que había alcanzado la tierra, y después de algunas horas fue rodeado por una grieta abierta estrecha. Al cabo de tres semanas se descubrió el ginóforo y se encontró el ápice, a una profundidad de más de media pulgada, desarrollado en una pequeña vaina oval blanca».

En respuesta a las críticas de Darwin, que dudaban de que una relación tan estrecha pudiera evolucionar por selección natural, su amigo y colega Alfred Russel Wallace emprendió la búsqueda del teórico polinizador. Con una regla en la mano, Wallace rastreó la colección de insectos del Museo Británico en busca de candidatos y encontró polillas esfinge del género Macrosila (ahora Xanthopan) de África tropical y Sudamérica con probóscides de hasta 23,5 centímetros de largo.

En una reseña de 1867, Wallace declaró: «Una especie con una probóscide de cinco a siete centímetros más larga podría alcanzar el néctar de las fl res más grandes de Angraecum sesquipedale, cuyos nectarios varían en longitud de 25 a 35 centímetros. Se puede predecir con seguridad que esa polilla existe en Madagascar, y los naturalistas que visiten esa isla deberían buscarla con tanta confianza como los astrónomos buscaron el planeta Neptuno, ¡y tendrán el mismo éxito!». La polilla predicha, Xanthopan morgani praedicta, descubierta en 1903, es una subespecie de una de las polillas mencionadas por Wallace en su artículo. Resulta muy apropiado que la orquídea cometa de Darwin sea polinizada por la polilla halcón de Wallace.

(*) Capítulo extraído del libro ‘Darwin y la botánica’, escrito por James T. Costa y publicado por Pinolia (2024).

Cortesía de Muy Interesante



Dejanos un comentario: