Platillos frescos y de temporada en la gastronomía hidalguense

La primavera trae consigo ingredientes frescos que forman parte de la gastronomía tradicional de Hidalgo. Los nopales y quelites son protagonistas de ensaladas y guisos ligeros, perfectos para el clima cálido. Los escamoles, también conocidos como el “caviar mexicano”, aparecen en los menús durante esta temporada y se disfrutan en tacos o con mantequilla y epazote.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Otros platillos ideales para estos días son las carnitas de mixiote, que se pueden acompañar con salsa de xoconostle, un fruto de temporada que da un toque fresco y acidito. También, las calaveras de amaranto, un postre típico que combina la dulzura de la miel con el crujiente de los cereales autóctonos, se convierten en una opción ligera y deliciosa para esta época.

Para quienes buscan bebidas refrescantes, el agua de garambullo es una excelente opción. Hecha con este fruto silvestre parecido a la tuna, su sabor dulce y ligero es ideal para acompañar cualquier comida primaveral. Otra bebida que se disfruta en esta temporada es el pulque curado con frutos de la región, como capulín o fresa, que le dan un toque especial y son muy apreciados por locales y visitantes.

En Hidalgo, la primavera no solo se disfruta en el paisaje, sino también en la mesa. La combinación de ingredientes frescos, técnicas ancestrales y la creatividad de los cocineros locales hacen que esta estación sea una de las mejores para degustar la riqueza culinaria del estado. Ya sea en mercados, fondas o restaurantes de alta cocina, cada platillo cuenta una historia y resalta los sabores auténticos de la región.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO


Dejanos un comentario: